El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) buscará la aprobación de un aproximado de 400 concesiones mineras por mes en el Perú. El anuncio fue realizado por María Angélica Remuzgo, asesora de Asuntos Mineros de la presidencia ejecutiva y directora de Concesiones Mineras del Ingemmet, durante una entrevista para “Diálogos Mineros”, el espacio…
Read MoreYear: 2024
Metso inaugura en Chile planta de reciclaje de revestimientos híbridos de molino
Metso inaugura una nueva infraestructura para atender el mercado minero chileno y sudamericano, con foco en la sostenibilidad ambiental y en la mayor disponibilidad de revestimientos híbridos. Se trata de una nueva planta de reciclaje de piezas de desgaste Poly-MetTM y MegalinerTM, la más grande de la compañía en el mundo y la única en Sudamérica, que permitirá a las…
Read MoreChile: Enami firmó acuerdo para la instalación de una planta piloto
La Empresa Nacional de Minería (Enami) ha dado un paso significativo hacia la diversificación de sus operaciones con el acuerdo para la instalación de una planta piloto destinada a la recuperación de nuevos minerales. Esta nueva iniciativa busca expandir sus capacidades para incluir otros minerales de interés económico, con un enfoque particular polimetálico en el cobalto. Desde el año 2019,…
Read MoreChile: Antofagasta plc redujo en un 43% sus emisiones de gases con efecto invernadero
En los últimos cuatro años Antofagasta plc disminuyó en 43% sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2, en gran parte gracias a la migración de todos sus contratos de suministro eléctrico a energías renovables. Además, el Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), que también es parte de Antofagasta plc, pondrá en funcionamiento este año la primera…
Read MoreUn tribunal brasileño vuelve a suspender la licencia de la mina Sossego de Vale
Un tribunal local de Brasil volvió a suspender la licencia de explotación de la mina de cobre Sossego de Vale, según han informado la empresa y el estado de Pará. El estado de Pará ganó una apelación que anulaba un fallo judicial anterior que había restablecido la licencia de explotación de la mina, dijo Vale. La minera comentó en una…
Read MoreBrasil: La mina Tocantinzinho proyecta iniciar su producción en el segundo semestre
G Mining Ventures reiteró el jueves que su proyecto de oro Tocantinzinho en Brasil sigue en camino y dentro del presupuesto para la producción comercial para la segunda mitad de este año. La construcción de la operación aurífera en el estado de Pará, que comenzó en otoño de 2022, se encuentra actualmente al 89% de finalización, según G Mining, con…
Read MoreDevelon lanza la nueva excavadora de demolición DX140RDM-7
Develon ha lanzado la nueva DX140RDM-7, la última edición de la exitosa gama de excavadoras de demolición de la empresa. Como los tres modelos más grandes de 31 a 61 toneladas, la nueva excavadora DX140RDM-7 de 22.5 toneladas ofrece varias configuraciones entre las que elegir, lo que proporciona al cliente una gama de soluciones en función del proyecto que se…
Read MoreAntofagasta Minerals produjo 129 400 toneladas de cobre en primer trimestre de 2024
De acuerdo con las proyecciones de Antofagasta Minerals, durante los primeros tres meses de este año se produjo 129 400 toneladas de cobre fino. “Los resultados de producción y costos durante el primer trimestre están en línea con nuestras expectativas, con leyes más bajas en Centinela y con mayores inventarios en Los Pelambres debido a las actividades de mantenimiento y…
Read MoreSe necesita USD 800 millones para remediar todos los pasivos ambientales mineros del Perú
Dante Aguilar, gerente de Inversión Privada en Activos Mineros – Amsac, estimó que Perú requiere una inversión aproximada de S/ 3000 millones (más de USD 800 millones) para remediar todos sus pasivos ambientales mineros, que ascienden a un total de 6128, según el Inventario del Ministerio de Energía y Minas (Minem) del 2023. “Haciendo una operación aritmética simple, con las…
Read MoreArgentina: Eramine comenzará a vender carbonato de litio desde julio
La minera francesa Eramine, instalada en la provincia de Salta, anunció que desde el mes de julio comenzará a producir y vender carbonato de litio, el mineral clave para la fabricación de baterías. Es la cuarta empresa que logra entrar en producción en el país, aunque hay más de 50 proyectos en camino. De esta forma, los salares de Salta…
Read More