
Orestone Mining anunció la finalización de un programa de muestreo en su propiedad Francisca, en la provincia de Salta (Argentina), cuyo objetivo consiste en desarrollar un yacimiento de óxido de oro explotable a cielo abierto y susceptible de recuperación mediante lixiviación en pilas.
Entre sus aspectos destacables, tomaron 38 muestras de control: 20 en la zona aurífera Sur y 18 en la zona aurífera Norte y otras áreas. La zona aurífera Sur es un stockwork de cuarzo fuertemente alterado, delimitado a lo largo de un rumbo de 500 metros y con un ancho de 50 a 100 metros.
Lee también ► Argentina: Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado
De las 20 muestras tomadas en la zona Sur, 11 presentaron valores superiores a 6.0 g/t de oro y 8 muestras presentaron valores entre 0.36 y 4.5 g/t de oro. Además, tomaron 13 muestras en la zona aurífera Norte, un stockwork de cuarzo y manganeso, con valores de entre 0.01 y 21.7 g/t de oro, con un promedio de 0.38 g/t de oro, excluyendo dos muestras de alta ley con valores de 9.4 y 21.7 g/t de oro.
El muestreo confirma la naturaleza de alto grado de la zona aurífera del Sur con 20 muestras cuyo valor varía entre 0.03 y 33 g/t de oro y 2.0 a 160 g/t de plata, con un promedio de 5.78 g/t de oro y 29.2 g/t de plata (grados de oro reducidos a 10 g/t y grados de plata reducidos a 60 g/t).
“La propiedad Francisca abarca un sólido sistema aurífero descubierto durante un período de precios del oro históricamente muy bajos, en el que no se han realizado trabajos significativos durante casi 20 años. Los resultados del programa de muestreo actual se correlacionan bien con los datos del trabajo histórico”, declaró el director ejecutivo de Orestone, David Hottman.
