Vale implanta sistema autónomo en el Terminal de la Isla de Guaíba

Vista de las máquinas en el Terminal de la Ilha Guaíba (TIG).| Crédito: José Palma / Vale

La minera Vale ha concluido la implantación de un sistema de operación autónomo para tres máquinas de patio en el Terminal de la Isla de Guaíba (TIG), en Mangaratiba, Río de Janeiro (Brasil). La adopción de la tecnología, que permite que los equipos operen sin tripulación, ha posibilitado retirar a las personas de actividades que las exponen a riesgos, haciendo…

Read More

Perú: Empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera.| Crédito: IIMP

El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de agilizar los procesos de tramitación para fomentar la inversión en exploración minera en el país. Según el experto, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera en el Perú, un porcentaje que tiene un gran potencial de crecimiento para acercarse…

Read More

Ecuador presenta segundo informe sobre los avances en transparencia minera

Se firmó un compromiso entre el Ministerio de Energía y Minas y Women in Mining (WIM) Ecuador para garantizar la incorporación del enfoque de género para una minería más equitativa e inclusiva.

El Ministerio de Energía y Minas, en coordinación con la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) Ecuador, presentó el segundo informe sobre la implementación del estándar global EITI, que promueve una gestión abierta y responsable de los recursos petroleros, mineros y gasíferos. El evento reunió a 50 representantes de instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones de la sociedad…

Read More

Bolivia: YLB solo usará 5.6 millones de m3 de agua al año para proyectos de litio

La estatal boliviana afirmó que la precipitación pluvial supera ampliamente el consumo proyectado de agua para los proyectos de litio (5.6 millones m3/año).| Crédito: YLB

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) aclaró este lunes (7 de abril) que los proyectos de industrialización de litio en el Salar de Uyuni utilizarán 5.6 millones de metros cúbicos de agua al año, una cifra muy por debajo de los más de 47 millones de metros cúbicos que denuncian algunos sectores. La estatal atribuyó el error a sumas incorrectas de…

Read More