Argentina: Planta piloto de Pursuit produce su primer carbonato de litio

La planta piloto de carbonato de litio de 250 tpa en la provincia de Salta, Argentina.| Crédito: Pursuit Minerals

Pursuit Minerals anunció la exitosa producción de su primer lote de carbonato de litio en su planta piloto de 250 toneladas por año, ubicada en la provincia de Salta, Argentina.

La Planta Piloto de Carbonato de Litio comenzó a procesar salmuera sintética formulada para replicar la química de las salmueras evaporadas del proyecto Rio Grande Sur, obteniendo carbonato de litio de alta pureza y marcando así un hito clave en la estrategia de desarrollo de litio de la compañía.

Para el director general y CEO de Pursuit, Aaron Revelle, “este es un hito sobresaliente para Pursuit y un momento decisivo en la evolución de nuestro Proyecto Río Grande Sur. El éxito en la producción de carbonato de litio de alta pureza nos sitúa entre un grupo muy selecto de empresas que cotizan en la ASX que han alcanzado este nivel de ejecución técnica y operativa. Es una clara validación de nuestro diagrama de flujo, nuestro equipo y nuestra estrategia para lograr una producción de litio escalable y rentable”.

En esta primera producción, se alcanzó una pureza del 98.9% de carbonato de litio equivalente (LCE). A partir de ahora, la compañía enfocará sus esfuerzos en optimizar los parámetros de procesamiento con el objetivo de mejorar la pureza del producto a 99.95% LCE.

La compañía destacó que este avance establece una base operativa sólida, reduce significativamente los riesgos asociados al escalamiento comercial y respalda el crecimiento sostenido del proyecto Rio Grande Sur.

El Dato

Pursuit está avanzando en la obtención de permisos clave para apoyar la reubicación de su Planta Piloto de Carbonato de Litio en el sitio de Río Grande Sur. En paralelo, la compañía avanza en la presentación de sus permisos ambientales existentes para permitir la construcción de estanques de prueba de evaporación a pequeña escala en la tenencia de María Magdalena. Estos estanques facilitarán el bombeo de salmuera a pequeña escala y bajo costo desde el pozo DDH-1, permitiendo la evaporación in situ y el procesamiento a través de la planta piloto, validando aún más la producción de extremo a extremo en condiciones reales.

Render del emplazamiento de los estanques de pruebas de evaporación propuestos en DDH-1, explotación María Magdalena.| Crédito: Pursuit Minerals

Related posts