Investigación en Brasil mejora el mapeo de pegmatitas ricas en litio

Estudio explora el uso de tecnologías geofísicas para investigar cuerpos pegmatíticos en profundidad.| Crédito: SGB

Investigación realizada por el Servicio Geológico de Brasil es publicada en el Journal of South American Earth Sciences. Se trata del artículo “Geophysical characterisation, as a mineral exploration tool, of lithium-rich pegmatites in the Jequitinhonha Valley, Araçuaí Pegmatite District, northeastern region of Minas Gerais, Brazil”, que explora el uso de tecnologías geofísicas para investigar cuerpos pegmatíticos en profundidad. La definición precisa de la geometría de estos cuerpos es esencial para optimizar procesos como la perforación y el análisis geoquímico, reduciendo costos y aumentando la eficacia de la prospección.

Además, la técnica puede ayudar en el desarrollo de minas y en la planificación de actividades de exploración minera en yacimientos actuales. El estudio también pretende impulsar la exploración del litio —que tiene en las pegmatitas una de sus principales fuentes. El descubrimiento de nuevos yacimientos podría ampliar las reservas de Brasil, fortaleciendo el sector minero.

Los resultados preliminares muestran que la electrorresistividad identificó un contraste significativo entre las pegmatitas de la región de Araçuaí y los minerales circundantes. Esto indica que, con los parámetros adecuados, esta técnica puede ser eficaz para cartografiar la geometría de estos cuerpos en profundidad.

Investigación diferencial

La aplicación de herramientas geofísicas multimétodo representa un avance en la exploración de pegmatitas. La combinación de electrorresistividad, espectrometría gamma, magnetometría y gravimetría reduce las ambigüedades en la interpretación de los datos y mejora la caracterización de estos cuerpos en relación con las rocas subyacentes. El conocimiento de las propiedades petrofísicas es esencial para afinar la exploración y obtener información más detallada sobre la geometría de los yacimientos.

Beneficios e impactos

El uso de técnicas geofísicas avanzadas permite identificar yacimientos con mayor precisión, reduciendo costos y optimizando la exploración. Esto facilita la definición de objetivos de exploración y la modelización de yacimientos, haciendo la investigación más eficiente y atractiva para los inversores.

El trabajo fue realizado por los investigadores del Servicio Geológico de Brasil: Diego Guilherme y Vinicius Paes, con la colaboración de especialistas de otras instituciones. El profesor Jorge Roncato, de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), contribuyó significativamente al análisis y la interpretación de los datos.

Perspectivas

Se están realizando nuevos estudios sobre la aplicación de métodos geofísicos combinados en la Provincia Pegmatítica Oriental de Brasil (PPOB). La integración de la electrorresistividad, la magnetometría y la espectrometría gamma sigue mejorando la caracterización geofísica de las pegmatitas, ayudando en la prospección y exploración de recursos estratégicos para el país.

Related posts