
La canadiense Blue Sky y Abarate Spain planifican perforación para avanzar en la viabilidad del yacimiento de uranio-vanadio Ivana, en la provincia de Río Negro, Argentina.

Los programas actualizados han duplicado el presupuesto original, alcanzando los USD 6 millones, superando el compromiso anual mínimo de USD 3 millones para el primer año estipulado en el acuerdo de empresa conjunta. La nueva estimación incluye USD 4.4 millones para el programa de perforación de relleno y USD 1.6 millones para un programa de perforación exploratoria posterior.
El programa de perforación está siendo planificado y ejecutado por la empresa Ivana Minerales SA (JVCO), una sociedad entre Blue Sky y Abatare Spain.
“Es evidente que JVCO ha decidido avanzar con un ambicioso plan de trabajo para lograr la viabilidad técnica y económica lo antes posible. Esto respalda el objetivo a corto plazo de Ivana: construir un activo sólido para nuestros accionistas que ofrezca a Argentina un potencial suministro nacional de uranio para su generación de energía nuclear”, declaró Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de la empresa.
Lee también ► Argentina: El proyecto Chinchillas extiende su vida útil en Jujuy
Se espera que el próximo programa alcance los 6000 metros de perforación de circulación inversa (RC). El programa se ha refinado para incluir aproximadamente 330 pozos de perforación con una profundidad promedio estimada de 18 metros. Esto contendrá perforación de relleno para respaldar la reclasificación de algunos recursos minerales inferidos a recursos minerales indicados y para mejorar el modelado geológico y permitir que el diseño del depósito se ajuste para la minería.
Se ha planificado una segunda fase del programa de perforación con circulación inversa de hasta 2500 metros para continuar con el programa de relleno. Este programa evaluará al menos dos nuevos objetivos de exploración de alto potencial en los alrededores de Ivana.
Actualmente se están evaluando propuestas de perforación y JVCO está priorizando la disponibilidad de equipos y la posibilidad de tener dos plataformas perforando simultáneamente para acelerar el plan de trabajo.
La compañía espera que el programa de perforación comience este trimestre fiscal una vez que se hayan completado los requisitos técnicos, legales y comunitarios finales.
Además de planificar el programa de perforación, el equipo técnico de JVCO continúa evaluando empresas de ingeniería capaces de impulsar los demás aspectos técnicos y económicos del proyecto hacia su viabilidad.