
En el último tiempo, en Argentina han ocurrido varios anuncios relacionados con la minería del cobre y litio y que involucran a firmas canadienses. En septiembre del año pasado, por ejemplo, Kobrea comunicó que invertiría USD 20 millones para comenzar a desarrollar nuevos proyectos de cobre.
Luego, en abril de este año, la minera canadiense AbraSilver confirmó el hallazgo de cobre en su proyecto La Coipita, en la provincia de San Juan, donde se ha asociado a la también empresa canadiense Teck Resources.
Si bien Argentina posee varias reservas del metal rojo, lo que subrayó la empresa de ese hallazgo fue la calidad del elemento.
Y a principios de este mes, minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en conjunto con la australiana BHP, informó que encontró en Argentina “uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo”.
Ahora, este martes 20 de mayo, la también canadiense McEwen Copper señaló que prevé que la construcción de su proyecto de cobre Los Azules, en Argentina, demandará una inversión de USD 3000 millones.
“Estamos trabajando para conseguir poco más de USD 3000 millones que se requieren para la construcción”, dijo este martes Michael Meding, gerente general de Los Azules y vicepresidente de McEwen Copper.
Al intervenir este martes, en Buenos Aires, en la exposición internacional de minería argentina Arminera, el ejecutivo anticipó que la compañía tendrá listo dentro de dos meses el estudio de factibilidad de Los Azules, un instrumento clave para captar inversiones para el proyecto y avanzar hacia la etapa de construcción.
Lee también ► Argentina: Autoridades de San Juan destacan el potencial del proyecto Hualilán
En febrero pasado, McEwen Copper, a través de su subsidiaria Andes Corporación Minera, solicitó la admisión de Los Azules, ubicado en la provincia argentina de San Juan, al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), puesto en marcha en 2024 en Argentina.
El RIGI da acceso a varios beneficios impositivos, la exención del pago de derechos de exportación y la exclusión de la obligación de traer a Argentina los ingresos por sus exportaciones, así como estabilidad por 30 años y acceso al arbitraje internacional en caso de disputas.
El proyecto de cobre Los Azules se perfila como uno de los mayores en el mundo, con un significativo potencial de producción.
La minera canadiense desarrolla este proyecto en alianza con socios estratégicos como la multinacional automotriz Stellantis y Nuton, una subsidiaria de la minera anglo-australiana Rio Tinto.
Según McEwen Copper, Los Azules es uno de los diez principales proyectos mundiales de cobre por tamaño de recursos.
La compañía prevé que, si Los Azules es admitido al RIGI, la construcción del proyecto comience a principios de 2026.
Fuente: biobiochile.cl