Perú: Buenaventura aplica algoritmos de machine learning en El Brocal y Uchucchacua

La empresa busca replicar los beneficios obtenidos en San Gabriel mediante el software YupAI y el machine learning, que les permitió reducir costos y tiempo de ensayos, diseñar y redefinir el depósito de oro.| Imagen referencial / Crédito: Buenaventura

La aplicación de algoritmos de machine learning para la predicción de variables en mina San Gabriel generó un ahorro de hasta USD 350 000, sostuvo José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos Minerales en Compañía de Minas Buenaventura. YupAI que significa contar en quechua, es un programa de software desarrollado “inhouse” que automatiza la rutina de estimación de recursos.…

Read More

Para atender la futura demanda de cobre se necesitan minas como Toquepala y Cananea

Actualmente la producción mundial de cobre asciende a 23 millones de toneladas, mientras que la demanda alcanza los 28 millones, advirtió el especialista William X.Chavez Jr.| Crédito: IIMP

Para atender la futura demanda mundial de cobre, se necesitaría que cada año entren en operación nuevas minas de la dimensión de Toquepala y Cuajone de Perú y Cananea, de México. “Juntas representan una producción anual de 975 000 toneladas de cobre”, sostuvo el especialista William X.Chavez Jr, de la New Mexico School of Mines Society of Economic Geologists, en…

Read More

La IA es utilizada para descubrir yacimientos mineros

Santiago Mayor, CEO de Geomatic World, presentó una plataforma que combina Python, ArcGIS y machine learning para optimizar los trabajos exploratorios en minería.| Crédito: IIMP

La inteligencia artificial está transformando la forma en que se identifican zonas de alto potencial mineral, optimizando recursos y reduciendo riesgos en la exploración minera. Claro ejemplo de ello es un caso emblemático en la región Cajamarca, Perú, que fue presentado por Santiago Mayor, CEO de Geomatic World, durante la proEXPLO 2025, un encuentro organizado por el Instituto de Ingenieros…

Read More

Perú: Quellaveco aportó el 1% del PBI nacional en 2024

Isidro Oyola destacó las cifras obtenidas por Quellaveco gracias a sus procesos de automatización y transformación digital.| Crédito: IIMP

La mina Quellaveco, operada por Anglo American, se ha convertido en uno de los principales referentes de minería moderna en el Perú y América Latina. Así lo señaló Isidro Oyola, gerente general de la mina. Oyola destacó las cifras obtenidas por Quellaveco gracias a sus procesos de automatización y transformación digital. En 2024, Quellaveco aportó el 1% del PBI nacional,…

Read More

Proyecto Los Bronces Integrado: Nueva minería

El diseño de LBI consta de dos partes: una que da continuidad a la operación actual a rajo abierto y otra nueva, de minería subterránea.| Imagen referencial / Crédito: Anglo American

El proyecto, que inició su desarrollo hace más de 15 años, apuesta a convertirse en un nuevo paradigma de hacer minería en la zona central de Chile, considerando las sensibilidades del entorno. Los Bronces es uno de los principales yacimientos de cobre que existen a nivel global, representando el 2.4% de los recursos de cobre conocidos en el mundo. De…

Read More

Sistema de transporte en Collahuasi: En las alturas

La empresa se hará cargo del diseño y suministro de un sistema de transporte para el proyecto de crecimiento Ujina, en Chile.| Crédito: Grupo TAKRAF

Grupo TAKRAF anunció recientemente la adjudicación de la ingeniería y el suministro del sistema de transporte (CV-8001, CV-8002 y CV-8003) para el proyecto de crecimiento (aumento de capacidad) de la planta concentradora Ujina de minera Collahuasi, en Chile. La mina Collahuasi está situada a una impresionante altitud de 4535 metros sobre el nivel del mar y lleva en funcionamiento desde…

Read More

Argentina: Plato Gold inicia perforaciones en proyecto Lolita

Para llevar a cabo las perforaciones en el proyecto Lolita, se aseguró un financiamiento de USD 1 050 000 a través de acuerdos de préstamos.| Crédito: Plato Gold

Plato Gold, la compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, inicia perforaciones en su proyecto Lolita, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Gracias a la aprobación ambiental y al financiamiento de USD 1 050 000, buscan descubrir depósitos de oro y plata en esta prometedora área mineral. Después de obtener la aprobación del informe de…

Read More

Chile: Gold Fields espera alcanzar las 375 000 onzas de oro en Salares Norte

La producción se inició en 2024 con 45 000 onzas de oro y se espera que aumente significativamente con la puesta en marcha completa de la planta.| Crédito: IIMP

Este año, la minera Gold Fields espera alcanzar una producción de hasta 375 000 onzas de oro en el proyecto Salares Norte. El anuncio fue realizado por Diego Huete Verdugo, senior manager exploration de Gold Fields Américas, durante su exposición técnica en el primer día de proEXPLO 2025, evento de exploración minera líder en Latinoamérica y que es organizado por…

Read More

El proyecto brasileño de TriStar Gold casi duplica su valor

El proyecto aurífero de Castelo de Sonhos está concebido como una explotación minera a cielo abierto.| Crédito: TriStar Gold

TriStar Gold publicó un nuevo estudio de prefactibilidad (PFS) de su emblemático proyecto de oro Castelo de Sonhos, en el estado de Pará (Brasil), con estimaciones de costes actualizadas y precios actuales de los metales, en sustitución de su estudio anterior completado en 2021. Sobre la base de una estimación de costes de capital más alta de USD 296 millones…

Read More

Argentina: Mendoza lanza plataforma para atraer inversiones mineras

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, informó que la plataforma permite acceder de manera clara, transparente y centralizada a los proyectos disponibles.| Crédito: Gobierno de Mendoza

El Ministerio de Energía y Ambiente presentó oficialmente “Invertir en Mendoza”, una plataforma de internet diseñada para centralizar y exhibir todos los proyectos y oportunidades de inversión en sectores clave como minería, energía e hidrocarburos, con el objetivo de conectar a la provincia de Mendoza con potenciales inversores nacionales e internacionales. Se trata de una herramienta innovadora para impulsar la…

Read More