Cerrar una mina puede costar hasta el 50% de su inversión inicial, advierte especialista

El ingeniero Osvaldo Aduvire, detalla los tiempos y la inversión que podría demandar el cierre de una operación minera.| Imagen referencial / Crédito: © Hector William Luque Coyla — Dreamstime

Cerrar una mina no es simplemente clausurar una operación: es un proceso técnico, ambiental y económico complejo que puede extenderse por varios años y llegar a representar hasta la mitad de la inversión total de un proyecto minero. Así lo sostuvo el ingeniero Osvaldo Aduvire en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Aduvire, con más…

Read More

Revolución en minería: el impacto del escaneo geoquímico continuo

La integración del escaneo geoquímico continuo en campañas de perforación está permitiendo a los geólogos interpretar las muestras de testigos con un nivel de detalle sin precedentes.| Crédito: Veracio

Con la industria minera buscando mejorar la eficiencia en la toma de decisiones y profundizar la interpretación geológica, una tecnología está revolucionando los estándares para la evaluación de núcleos de perforación. Se trata del escaneo geoquímico continuo de testigos mediante Scan by Veracio (antes Minalyzer). Esta herramienta supera las limitaciones de los sensores portátiles, especialmente en contextos geológicos complejos como…

Read More

La tecnología LASER revoluciona el procesamiento de oro

Gracias a esta tecnología de clasificación de minerales, Vertex Minerals mejora la eficiencia del procesamiento y reduce su impacto ambiental.| Crédito: TOMRA

Vertex Minerals está revolucionando el procesamiento de oro en su proyecto Hill End, en Nueva Gales del Sur, gracias a la integración de la avanzada tecnología de clasificación de minerales por LASER de TOMRA Mining. Esta estrategia mejora la eficiencia operativa y refuerza el compromiso de Vertex con una minería medioambientalmente sostenible. Un yacimiento histórico que abraza la innovación moderna…

Read More

Exportaciones mineras de Perú crecen 27.3% en el primer trimestre del 2025

En el primer trimestre de 2025, las exportaciones sumaron USD 13 721 millones.| Imagen referencial / Crédito: © Gary Whitton — DreamstimeEn el primer trimestre de 2025, las exportaciones sumaron USD 13 721 millones.| Imagen referencial / Crédito: © Gary Whitton — Dreamstime

Las exportaciones mineras en el Perú registraron un notable crecimiento de 27.3 % en el primer trimestre de 2025, al registrar USD 13 721 millones, en comparación al mismo periodo de 2024 (USD 10 778 millones), de acuerdo con el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Durante este periodo, los productos mineros con mayor crecimiento fueron…

Read More

Ecuador fortalece la atracción de inversiones con la apertura del Catastro Minero

La apertura para el registro y otorgamiento de nuevas concesiones mineras iniciará con el régimen de pequeña minería no metálica.| Crédito: Ministerio de Energía y Minas

La firma del Acuerdo Ministerial N.º MEM-2025-0018-AM, que se llevó a cabo este 16 de junio, instruye a la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) a emitir el acto administrativo para reabrir el Catastro Minero Nacional, dando inicio a su primera fase de rehabilitación. Durante este anuncio, que se realizó a través de una rueda de prensa, liderada por…

Read More

Túneles mineros: Tecnologías e innovación

En Latinoamérica, mineras y empresas proveedoras también han desarrollado innovaciones para mejorar los ciclos de avance y anclajes en túneles.| Crédito: Codelco

La industria minera está adoptando tuneladoras y anclajes avanzados, con un aumento de las solicitudes de patentes de 754 en 2022 a 1266 en 2023. Estas innovaciones están revolucionando los procesos de excavación al mejorar la eficiencia, seguridad y adaptabilidad a diversas condiciones geológicas, impulsando la productividad y la sostenibilidad al tiempo que abordan los desafíos operativos en evolución del…

Read More

Chile: El Teniente emplea sensores y analítica avanzada para prevenir fallas

La Unidad de Monitoreo de Condiciones de la minera instaló dispositivos que miden la vibración de equipos en la Planta Concentradora, que permiten generar modelos predictivos de fallas.| Crédito: Codelco

Durante el último año, cerca de 200 sensores han sido instalados en molinos, correas y poleas de la Planta Concentradora en Codelco División El Teniente. Se trata de pequeños cubos de no más de 4 centímetros por lado, que miden vibraciones y temperatura de los componentes en tiempo real, generan trazabilidad de los datos y establecen modelos predictivos que ayudan…

Read More

Brasil: Cadence Minerals avanza en proyecto de mineral de hierro Amapá

La minera reveló que el proceso para obtener la licencia de instalación portuaria se ha extendido por incidentes históricos y rediseño de mecanismos de carga.| Crédito: Cadence Minerals

Cadence Minerals, una empresa de exploración y desarrollo, anunció avances sustanciales en los permisos ambientales y el desarrollo estratégico de su proyecto de mineral de hierro Amapá en Brasil. La estrategia de desarrollo por fases de la compañía enfatiza un inicio de bajo capital con una planta de procesamiento a pequeña escala, con planes para aumentar la producción de concentrado…

Read More

Vale obtiene licencia preliminar para el proyecto Bacaba en Brasil

El proyecto Bacaba es una nueva operación de cobre que utilizará la infraestructura de la Unidad Sossego.| Crédito: Vale

Vale SA anunció este lunes que ha obtenido una licencia ambiental preliminar para su proyecto de cobre Bacaba en el estado brasileño de Pará. El proyecto Bacaba está diseñado para prolongar la vida útil del complejo minero cercano de Sossego, aportando una media de aproximadamente 50 000 toneladas de cobre al año durante ocho años de explotación, con el inicio…

Read More

Perú: AMSAC invertirá más de USD 40 millones para remediación ambiental en 2026

La empresa pública detalló que de los 6026 pasivos ambientales mineros existentes en el país, 1194 son gestionados en 65 proyectos de remediación en 11 regiones.| Crédito: AMSAC

En el Perú existen 6026 pasivos ambientales mineros (PAM), de los cuales 1194 son gestionados por la empresa estatal Activos Mineros SAC (AMSAC), señaló Ysmael Ormeño, gerente de Operaciones de la institución. Durante su participación en el Encuentro Minero titulado “Gestión de proyectos de remediación de pasivos ambientales mineros a cargo del Estado peruano”, organizado por el Instituto de Ingenieros…

Read More