Chile: Wealth Minerals constituye oficialmente su nueva filial, Kuska Minerals

La comunidad de Ollagüe participará en la propiedad del activo y, además, contará con representación en el directorio.| Crédito: Wealth Minerals

Wealth Minerals anuncia la constitución de Kuska Minerals SpA, la empresa conjunta (joint venture) entre Wealth Minerals y la comunidad indígena quechua de Ollagüe, que se hace titular del proyecto de litio Kuska para continuar con su desarrollo en el Salar de Ollagüe, región de Antofagasta, Chile.

La comunidad no solo participará en la propiedad del activo, sino que además tendrá representación en el directorio de la nueva compañía. A través de un comunicado, Wealth Minera afirmó que están convencidos de que con este paso, el proyecto Kuska será un ejemplo de minería moderna, con los mejores estándares ambientales, sociales y de gobernanza, y con pleno cumplimiento de los objetivos trazados en la Estrategia Nacional del Litio.

Junto con la constitución de la nueva empresa, se estableció su consejo de administración, que celebró su primera reunión. El consejo está compuesto por Henk van Alphen, Marcelo Awad, Francisco Lepeley, Stephen Foot y Víctor Nina Huanca. Este último es el representante designado por la comunidad de Ollagüe.

En su primera reunión, el consejo de administración acordó ciertas normas de funcionamiento y eligió al Sr. Marcelo Awad como presidente. Además, se discutió el progreso del proyecto Kuska, así como todas las tareas que la empresa llevará a cabo en el futuro. En este sentido, la empresa informa que, según la información pública disponible, la Secretaría de Minería está llevando a cabo un proceso de consulta indígena para Ollagüe y un pequeño número de otras localidades, donde ha decidido dar prioridad a la concesión de Contratos Especiales de Explotación de Litio (CEOL) como condición previa para la concesión de dichos contratos. En el caso de Kuska Minerals, la empresa espera obtener un CEOL a corto plazo, con el fin de completar la segunda campaña de exploración e iniciar el estudio de prefactibilidad y, paralelamente, la evaluación de impacto ambiental.

En cuanto a la formación del consejo de administración de Kuska Minerals, Henk van Alphen, miembro del consejo de administración declaró: «Desde nuestra llegada al territorio de Ollagüe hace más de cinco años, hemos estado planificando esta empresa conjunta, que nos permitirá desarrollar el proyecto de litio con los más altos estándares de participación y transparencia, garantizando así que la comunidad se beneficie directamente del proyecto de varias maneras».

Por su parte, Víctor Nina Huanca, presidente de la comunidad de Ollagüe y miembro del consejo de administración de Kuska Minerals, dijo: «No solo estamos haciendo historia al ser el primer proyecto u operación minera en Chile que integra a la comunidad en su propiedad, sino que este formato de asociación y mi participación en el consejo de administración nos permitirán garantizar que el proyecto se lleve a cabo con el debido respeto y cuidado del medio ambiente de nuestro territorio, teniendo siempre en cuenta los principios de nuestra cosmovisión. Nuestra comunidad apoya la ejecución de este proyecto y espera que los permisos necesarios, incluido el CEOL, se concedan a su debido tiempo».

Acerca del proyecto Kuska

El proyecto Kuska se encuentra en 10 200 hectáreas en la zona del Salar de Ollagüe, región de Antofagasta, Chile. Wealth Minerals comenzó a desarrollar el proyecto en 2019 y hasta la fecha ha completado dos campañas de exploración, que también dieron lugar a la publicación de una estimación inicial de recursos publicada en SEDAR+ el 13 de enero de 2023 —según las normas canadienses NI 43-101—. Las estimaciones del estudio indican unos recursos de 741 000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) con una concentración media de 175 mg/L, además de unos recursos inferidos de 701 000 toneladas de LCE con una ley media de 185 mg/L.

La empresa también avanza en el estudio de diversas tecnologías de extracción directa de litio (DLE) y ha publicado una evaluación económica preliminar («PEA») en febrero de 2024, elaborada por DRA Global Limited, que arrojó valores de rentabilidad muy atractivos para un proyecto de 20 000 toneladas de LCE al año con una vida útil de 20 años.

Cabe destacar que en septiembre de 2024, Ollagüe fue seleccionado como parte de una lista inicial de salares prioritarios para los CEOL. Se han abierto los procesos de solicitud para este proyecto, en los que participó Wealth. A partir de ahora, la nueva empresa, Kuska Minerals, asumirá la propiedad y el control del proyecto.

Related posts