Brasil: Inician investigación de tierras raras en Minas Gerais

La investigación inicia en el oeste de Minas Gerais.| Crédito: SGB

El Servicio Geológico de Brasil (SGB) ha iniciado una investigación en el oeste de Minas Gerais para estudiar posibles zonas y ocurrencias de minerales críticos, como las tierras raras (ETR), el fosfato y el niobio, así como otros activos minerales estratégicos (titanio, aluminio, cobre, oro y diamantes). Estos recursos minerales son esenciales para nuevas tecnologías como los coches eléctricos, las turbinas eólicas y los equipos electrónicos.

Los estudios forman parte del proyecto «Geología y Evaluación del Potencial Mineral de la Provincia Ígnea del Alto Paranaíba», desarrollado en el ámbito del Programa Minería Segura y Sostenible, Acción de Investigación Mineral del Nuevo PAC. Las actividades se están llevando a cabo en las áreas de los complejos alcalino-carbonatíticos de Serra Negra, Salitre I, II y III, Araxá y Tapira, así como en las unidades subvolcánicas y piroclásticas del Grupo Mata da Corda.

«Estas unidades geológicas son reconocidas por su alto potencial mineral, incluyendo la posible presencia de ETRs en arcillas iónicas formadas por meteorización química», explicó el investigador en geociencias Paulo Dias. «Los datos obtenidos ayudarán a comprender mejor el potencial mineral del yacimiento y respaldarán las decisiones de los sectores público y privado».

El trabajo está siendo realizado por el Departamento de Recursos Minerales, a través de la Oficina de Gestión de Geología y Recursos Minerales en Belo Horizonte.

Visita técnica

Como parte del proyecto, se realizó una visita técnica al Complejo Alcalino-Carbonatítico de Salitre, en colaboración con la empresa Mosaic. El equipo de la SGB formado por los investigadores Paulo Dias, Joana Magalhães, Raianny Ferreira, Cassiano Castro y Francisco Vilela estuvo acompañado por los geólogos de Mosaic, Rodolfo Gonçalves, Giovanna Moreira y Carla Grasso, que dirigieron la visita de campo a la mina y sus alrededores, presentando testimonios de perforación y los principales aspectos geológicos de la región.

La actividad fue esencial para el alineamiento técnico y la estandarización del conocimiento geológico del equipo del SGB, además de proporcionar insumos importantes para la planificación de las próximas etapas investigativas, con foco en los datos geofísicos y geoquímicos del área.

Las próximas fases del proyecto incluyen nuevos trabajos de campo en los afloramientos, yacimientos y minas asociados al Grupo Mata da Corda, así como la caracterización estratigráfica y mineralógica de esta unidad, a partir de testimonios donados a la SGB.

Related posts