Chile: SMA formula cargos contra proyecto de yodo de Algorta Norte

En las actividades de fiscalización se detectó la existencia de 30 pozas de evaporación solar que superan ampliamente los límites establecidos en sus permisos ambientales.| Crédito: SMA

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de cinco proyectos con Resolución de Calificación Ambiental, ubicados en la localidad de Baquedano, en las comunas de Sierra Gorda, Mejillones y Antofagasta, Región de Antofagasta. Los proyectos están relacionados con la extracción y procesamiento de caliche para la obtención de yodo, mediante…

Read More

Perú tarda 8 meses más que el promedio regional en aprobar un EIA

Marcelo Santillana, gerente general de Compañía Minera Poderosa, afirmó que si no se resuelve este problema, se generarán retrasos en avances tecnológicos para la industria. | Crédito: © Juan José Napuri Guevara — Dreamstime

El Perú tarda 8 meses más que el promedio regional en aprobar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para un proyecto minero, indicó Marcelo Santillana, gerente general de Compañía Minera Poderosa, durante la exposición “Perú innovación Minera”, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Para el ejecutivo, son cinco los desafíos actuales para lograr una…

Read More

Chile: Avanza proyecto Nueva Centinela con tecnología GMD de ABB

Los sistemas tecnológicos implementados por ABB también proporcionarán datos en tiempo real para respaldar una mejor toma de decisiones y minimizar el tiempo de inactividad.| Crédito: ABB

La mina Centinela de Antofagasta Minerals (AMSA) pronto implementará dos sistemas Gearless Mill Drive (GMD) de ABB para su nuevo proyecto de concentrador de cobre en construcción en Chile. Se espera que estas tecnologías mejoren la eficiencia operativa, proporcionen información en tiempo real, faciliten la toma de decisiones informadas y reduzcan el tiempo de inactividad no planificado en la planta.…

Read More

Las acciones de Lupaka Gold se disparan tras ganar el arbitraje contra Perú

Las acciones de Lukapa Gold se triplicaron, pasando de 0.08 a 0.24 dólares canadiense.| Crédito: © Tifonimages — Dreamstime

Las acciones de Lupaka Gold se dispararon hasta alcanzar su máximo en tres años, después de que la minera canadiense ganara USD 65 millones en su caso de arbitraje internacional contra Perú, cinco años después de iniciar el proceso. A través de un comunicado de prensa, la empresa confirmó que el 30 de junio recibió el laudo definitivo del Centro…

Read More

Argentina: Lake finaliza estudio clave de suministro eléctrico para su proyecto Kachi

El estudio FEED, iniciado en mayo de 2024, fue realizado por YPF Luz.| Crédito: Lake Resources

La empresa australiana junior Lake Resources anunció la exitosa finalización del estudio de Ingeniería de Diseño Preliminar (FEED) realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto Kachi, ubicado en la provincia de Catamarca, Argentina. El estudio FEED, iniciado en mayo de 2024, representa un nuevo hito clave en el desarrollo de la infraestructura del proyecto de litio.…

Read More

Perú: Hannan Metals reportó resultados prometedores en Huánuco

El proyecto Valiente fue descubierto en 2021 como parte de un extenso programa de prospección greenfield impulsado por la compañía. Desde entonces, se mantiene una presencia activa en el terreno.| Crédito: Hannan Metals

Hannan Metals informó sobre los nuevos resultados de análisis de oro de alta ley obtenidos en en su objetivo epitermal alcalino de oro Previsto, situado dentro de la faja mineral del proyecto Valiente, en Huánuco (Perú). Los análisis revelan dos nuevos canales perpendiculares de alta ley en la zona Previsto Central, situados a unos 30 metros al este de los…

Read More

Brasil: Itaminas realiza su primera exportación directa a través del Puerto Sudeste

El embarque del mineral fue registrado en las redes sociales de la empresa, reforzando la comunicación institucional con empleados, socios y clientes.| Crédito: Itaminas

Itaminas, empresa minera con sede en Minas Gerais, realizó el pasado jueves (26 de junio) su primera exportación directa de mineral de hierro al mercado internacional. La operación se llevó a cabo en colaboración con el Puerto Sudeste, situado en la costa de Río de Janeiro. En marzo de este año, la empresa minera cerró un acuerdo con el terminal…

Read More

Argentina: Salta convoca una audiencia pública por el proyecto de Rio Tinto

El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50 000 toneladas de carbonato de litio anuales.| Imagen referencial / Crédito: Rio Tinto

La Secretaría de Minería y Energía de la provincia de Salta convocó formalmente a una audiencia pública para el próximo 29 de julio, en el marco del proceso de evaluación ambiental del proyecto Rincón presentado por Rincón Mining Pty Limited, subsidiaria de Rio Tinto. La audiencia se realizará en el Centro Vecinal de Olacapato, con el objetivo de continuar avanzando…

Read More

Fresnillo llega a Chile con el proyecto Capricornio en Antofagasta

El proyecto se localiza a 60 kilómetros al noreste de la ciudad de Antofagasta y a 15 kilómetros al sur de la localidad de Baquedano.| Imagen referencial / Crédito:Fresnillo plc

Fresnillo plc, del grupo Peñoles, una de las mayores productoras de plata del mundo, debutará en Chile con el ambicioso proyecto Capricornio, cuya inversión alcanza los USD 25 millones. La minera ingresó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), a través de su filial Minera Capricornio SCM, para iniciar actividades de exploración en la región de Antofagasta, una de las zonas…

Read More

Chile: CChEN autoriza cuota de extracción de litio a Minera Tarar de Codelco

Minera Tarar es una filial de la empresa estatal que participa en el histórico acuerdo por el Salar de Atacama junto a SQM, a través de SQM Salar..| Crédito: © Wirestock — Dreamstime

Un nuevo avance en la implementación del acuerdo entre Codelco y SQM se concretó esta semana, luego de que la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) aprobara la solicitud de Minera Tarar SpA, filial de Codelco, fijando una extracción máxima inicial de 2 500 000 toneladas de litio metálico equivalente (LME) entre el 1 de enero de 2031 y el…

Read More