Anglo American y Ferroport exportan 200 millones de toneladas desde el Puerto de Açu

El mineral se embarca en la terminal de Ferroport en São João da Barra (RJ).| Crédito: Anglo American

La minera Anglo American y Ferroport, operadora de la terminal de mineral de hierro del Puerto de Açu, en el norte de Río de Janeiro (Brasil), celebran un hito en la historia de sus operaciones: el envío de 200 millones de toneladas, logrado con la operación del buque Canary. El buque capesize se cargó completamente en un día, y el proceso finalizó el 1 de agosto.

Con la carga del Canary, un total de 1234 barcos fueron cargados desde que comenzaron las operaciones en octubre de 2014. Este impresionante número resalta la eficiencia logística y la consistencia operativa consolidadas a lo largo de una década de operaciones de Anglo American con el Sistema Minas-Rio y Ferroport en la terminal del Puerto de Açu, además de reforzar el papel de liderazgo de las compañías en el panorama mundial de minerales.

“Operamos con total eficiencia y seguridad en el Puerto de Açu. Estos son dos objetivos incluidos en nuestro Programa de Gestión de Activos, que han minimizado el riesgo para las personas y las paradas imprevistas, facilitando así el logro de nuestros objetivos. Además, hemos incorporado tecnologías de monitoreo de vanguardia, capacitación en seguridad y rigurosos procedimientos operativos que nos han ayudado a alcanzar con éxito el hito de 200 millones de toneladas transportadas durante este período”, afirmó Carsten Bosselmann, director ejecutivo de Ferroport.

Anglo American destaca que este hito es el resultado de la superación de desafíos centrados en la estabilidad operativa, la seguridad y la calidad de la producción, así como en la integración eficiente del Sistema Minas-Río, desde la mina en Conceição do Mato Dentro, Minas Gerais, hasta el Puerto de Açu en São João da Barra, Río de Janeiro. Con un contenido promedio de hierro del 67%, el mineral de hierro premium del proyecto consolida la confianza de mercados estratégicos como China y Oriente Medio.

Ferroport es una empresa conjunta formada por la minera Anglo American y Prumo Logística, un grupo multinacional responsable del desarrollo estratégico del puerto de Açu.| Crédito: Anglo American

Para Anglo American, este hito histórico refuerza su capacidad de ofrecer resultados consistentes y fiables. «Este logro refleja la dedicación de nuestro equipo y la visión estratégica que nos guía y nos posiciona como referentes en la transformación del sector minero a través de la tecnología y el propósito. Alcanzar los 200 millones de toneladas despachadas demuestra nuestra excelencia operativa y consolida nuestra posición como líder mundial en el mercado de piensos peletizados premium», declaró Ana Sanches, presidenta de Anglo American en Brasil.

Este año, la compañía prevé movilizar entre 22 y 24 millones de toneladas de mineral de hierro, manteniendo un sólido ritmo de transporte marítimo. Hasta la fecha, ha operado 87 buques. Ferroport opera las 24 horas del día, los 365 días del año, con una capacidad nominal de 10 000 toneladas de carga transportadas por hora.

Desde el primer embarque de mineral de hierro en 2014, Ferroport ha contribuido a posicionar el Puerto de Açu como motor de la transformación socioeconómica del estado de Río de Janeiro y de Brasil. Con la futura conexión a la red ferroviaria nacional, llevaremos a Açu y a Ferroport a un nuevo nivel, impulsando nuevas inversiones, destaca Rogério Zampronha, director ejecutivo de Prumo Logística.

Además de estos logros históricos, Ferroport, Anglo American y Prumo Logística celebran logros pioneros en la terminal del Puerto de Açu. Entre ellos se encuentran el MV Ubuntu Loyalty, el primer buque propulsado por gas natural licuado (GNL) en atracar en Brasil, y el MV Camellia Dream, de propulsión eólica, lo que refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

Related posts