
El Ministerio de Economía, mediante la Resolución 1196/2025, oficializó la libre circulación de camiones bitrenes en toda la red vial de Argentina, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Los bitrenes, conformados por un camión tractor y dos remolques, pueden transportar hasta un 75% más de carga que un camión convencional, lo que se traduce en menores costos logísticos, mayor eficiencia para la industria, más seguridad operativa y una reducción en las emisiones de carbono por viaje. Hasta ahora, solo el 26.5% de las rutas nacionales y el 11% de los tramos en la provincia de Buenos Aires estaban habilitados para su circulación, lo que limitaba el desarrollo del sistema de transporte.
En términos prácticos, la medida habilita a los transportistas a utilizar configuraciones de hasta 30.25 metros de largo y 75 toneladas de peso bruto total. Esto representa la ventaja de que en un solo viaje con bitren se puede reemplazar a dos camiones convencionales, con un ahorro sustancial en combustible, menor congestión en las rutas y una reducción significativa de la huella de carbono.
La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía explicó que la reforma busca modernizar la logística, dar mayor previsibilidad normativa y simplificar reglas que habían quedado obsoletas. También apunta a armonizar la normativa nacional con legislaciones locales, como la de la Ciudad de Buenos Aires, que establecía restricciones horarias diferentes. Con este cambio, se unifica el marco regulatorio, se eliminan inconsistencias y se facilita el desarrollo productivo.
En países como Australia y Uruguay, los bitrenes demostraron que se trata de un modelo viable y exitoso. La pregunta es si Argentina podrá replicar esos resultados en un contexto donde la infraestructura vial todavía tiene deudas pendientes.
Lee también ► Argentina: IPEEM adjudica dos áreas mineras en San Juan
GVH
Hace un año, desde el corazón de la Puna, GVH Logística Minera se convirtió en la primera empresa argentina en implementar bitrenes para este sector, adelantándose a lo que hoy es tendencia mundial. En países desarrollados como Australia, Brasil o Canadá, el bitrén es símbolo de eficiencia, seguridad y competitividad.
“Los bitrenes permiten transportar un mayor volumen con menor consumo de combustible, lo que, según estudios técnicos, reduce hasta un 32% las emisiones de carbono en comparación con los camiones tradicionales”, explicaron desde GVH.
La empresa también ha incorporado tecnología de última generación para elevar los estándares de seguridad, conectividad y sustentabilidad en cada operación. “Con Starlink, garantizamos conectividad en plena altura; mientras que los sistemas ADAS y Visión 360 aportan seguridad activa para conductores y cargas. El monitoreo en tiempo real 24/7 ofrece información precisa y disponible para el cliente, asegurando transparencia y control total”.
Finalmente, su flota Euro 5/6 con habilitaciones ambientales refuerza el compromiso con el futuro, alineando la logística minera con prácticas responsables y sostenibles.
Fuente: argentina.gob.ar / saltamining.com