
La presa Forquilha III, ubicada en la Mina Fábrica en Ouro Preto, en el Estado de Minas Gerais, redujo su nivel de emergencia de 3 a 2 en el Sistema Integrado de Gestión de Presas Mineras (SIGBM) de la Agencia Nacional de Minería (ANM), anunció la minera brasileña Vale.
“Cumplimos nuestro compromiso de no tener ninguna presa en nivel de emergencia 3 para 2025, lo que refuerza la seguridad de las personas y el medio ambiente. Además, implementamos con éxito el Estándar Global de la Industria para la Gestión de Relaves (GIS™) en todas nuestras presas de relaves, según lo previsto. Seguiremos avanzando en la implementación del Programa de Descaracterización de Presas Aguas Arriba y en la mejora continua de nuestra gestión de presas”, declaró Gustavo Pimenta, director ejecutivo de Vale.
La reducción del nivel de emergencia es resultado de avances significativos en el conocimiento de la estructura, obtenidos mediante estudios geotécnicos, pruebas de campo y de laboratorio, la instalación de nuevos instrumentos de monitoreo y el desarrollo de modelos que permiten un análisis más preciso de las condiciones reales de estabilidad de la estructura. Como resultado, se lograron factores de seguridad que cumplen con los criterios requeridos para la reclasificación del nivel de emergencia.
Programa de Desmantelamiento
La presa Forquilha III es una de las 13 (trece) estructuras aguas arriba (upstream) que aún deben ser desmanteladas por el Programa de Desmantelamiento de Vale. Desde 2019, de las 30 estructuras planificadas, 17 (catorce en Minas Gerais y tres en Pará) ya fueron desmanteladas, lo que equivale al 57% del total. Ya se han invertido más de R$12 000 millones (aproximadamente USD 2200 millones) en el programa.
Se espera que el desmantelamiento de la presa Forquilha III se complete a fines de 2035, con la ejecución total del proyecto de desmantelamiento y la restauración ambiental del área. La presa tiene una estructura de contención aguas abajo (ECJ) con una Declaración de Condición de Estabilidad (DCE), capaz de retener relaves en caso de falla.
Las estructuras upstream de Vale en Brasil están inactivas y son monitoreadas las 24 horas del día por los Centros de Monitoreo Geotécnico (CMGs) de la compañía.
Lee también ► Brasil: MPF pide suspender licencia para duplicar puente carretero-ferroviario de Vale
Comunidad
La Zona de Auto-Rescate (ZAS) de la presa Forquilha III ha sido evacuada desde 2019, cuando la estructura fue clasificada como nivel 3. A pesar de la mejora en la estabilidad de la presa y su reducción a nivel 2, la comunidad no regresará en este momento, en cumplimiento de la legislación.
Mientras avanza el trabajo de desmantelamiento, la reparación y el fortalecimiento de los servicios públicos municipales están en marcha en paralelo para compensar los impactos causados a la comunidad local. Para este fin, Vale firmó un acuerdo en noviembre de 2024 para acciones de reparación y compensación en los municipios de Itabirito, Ouro Preto, Rio Acima y Nova Lima. El acuerdo incluye programas relacionados con la transferencia de ingresos, el turismo y la recalificación cultural, la seguridad, el fortalecimiento de los servicios públicos municipales y las demandas de las comunidades afectadas.
GIS™
Para que una presa cumpla con los criterios del GIS™ , debe cumplir 77 requisitos relacionados con la gestión de las instalaciones de almacenamiento de relaves a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el diseño y la operación hasta el cierre. Estos requisitos incluyen la plena participación de las comunidades afectadas, el respeto de los derechos humanos, la ingeniería, la gobernanza, las funciones y responsabilidades, las revisiones técnicas, la preparación para emergencias y aspectos relacionados con la transparencia y la divulgación pública.