Nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en Perú

El Instituto Peruano de Economía alerta que la falta de competitividad y la tramitología mantienen detenidos proyectos como La Granja y Michiquillay, que representan el 22% de la producción potencial global de cobre.| Crédito: © Gary Whitton - Dreamstime

El Perú concentra nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo, lo que equivale al 22% de la producción potencial global de este metal, advirtió Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), durante su exposición en el Jueves Minero. Precisamente, el IPE preparó un estudio titulado “De promesa a producción: el largo viaje…

Read More

BHP vende activos de cobre brasileños a CoreX por hasta USD 465 millones

BHP firmó un acuerdo vinculante para vender sus activos de cobre en Brasil a CoreX Holding, con sede en Turquía.| Crédito: BHP

La minera anglo-australiana BHP acordó vender sus activos de cobre en Brasil a CoreX Holding por hasta USD 465 millones (R$ 2540 millones al tipo de cambio actual), dijo la compañía junto con la publicación de su informe de ganancias el lunes. La compañía firmó un acuerdo vinculante con CoreX para la venta de los activos denominados Carajás, y se…

Read More

Cordero sería el segundo proyecto minero más grande de México

La empresa estima una producción anual de 32 millones de onzas de plata.| Crédito: Discovery Silver

El proyecto Cordero, desarrollado por Minera Titán en el Municipio de Parral, está por convertirse en el segundo proyecto minero más grande de México y podría colocarse incluso como el primer productor de plata del país, así lo dio a conocer César Fernández, vicepresidente de Sustentabilidad del Clúster Minero de Chihuahua y representante de Cima Consultores Ambientales. En entrevista, Fernández…

Read More

Minería chilena al 2034: más electrificación, agua de mar y eficiencia

La industria cuprífera enfrenta el desafío de mantener su liderazgo global reduciendo su huella hídrica y de carbono| Crédito: Schneider Electric

Chile es líder mundial en la producción de cobre, pero también enfrenta el desafío de avanzar hacia una minería más sostenible. La creciente presión regulatoria, la escasez hídrica y la necesidad de reducir la huella de carbono han convertido a la eficiencia energética y la gestión del agua en los principales focos de innovación del sector. De hecho, según datos…

Read More

Chile: SMA formula cargos contra Minera Pacífico Sur por incumplimientos en Mina El Toqui

Se formularon dos cargos graves contra el proyecto minero en Región de Aysén, Chile.| Crédito: SMA

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio, con la formulación de dos cargos graves, contra la Sociedad Minera Pacífico Sur por incumplimientos ambientales en su proyecto Mina El Toqui, el cual consta de varios yacimientos subterráneos en la comuna de Coyhaique, Región de Aysén. El proyecto considera una planta de chancado, molienda, concentración, espesado, lixiviación de oro,…

Read More

Proyecto Santo Domingo: Apunta alto

El proyecto Santo Domingo posee, a la fecha, los permisos necesarios para comenzar su construcción.| Crédito: Capstone Copper

La iniciativa greenfield, emplazada en Diego de Almagro, proyecta posicionarse como uno de los proyectos de producción de cobalto más grandes y económicos en el hemisferio occidental. Esta iniciativa a rajo abierto de Capstone Copper, ubicada a 30 kilómetros de su mina Mantoverde, comuna de Diego de Almagro (región de Atacama, Chile), apunta a la explotación y producción de cobre,…

Read More

Salta: Las exportaciones mineras de la provincia crecieron 55.5%

Lindero, mina a cielo abierto, operada por Mansfield Minera S.A., una filial argentina propiedad al 100 % de Fortuna Mining.| Crédito: Fortuna Mining

Las exportaciones mineras de Salta registraron un fuerte avance en 2025. De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, en enero–julio la provincia acumuló USD 238 millones en ventas externas del rubro, con un crecimiento interanual de 55.5%. En el mismo período, la minería representó el 53.9% de todas las exportaciones salteñas, mientras que…

Read More

China superará a Brasil en tierras raras hasta 2050

Brasil posee el 23 % de las reservas mundiales de tierras raras, el 26 % de las reservas de grafito y el 94 % de las reservas de niobio, según el estudio geológico SGB.| Crédito: © Khorzhevska - Dreamstime

La capacidad de extracción de tierras raras de Brasil tendrá dificultades para alcanzar a China hasta 2050, al igual que el resto del mundo, según el coordinador adjunto del Centro Brasileño de Innovación en Transición Energética (ETIC). Los abundantes recursos de Brasil no serán suficientes para convertirlo en un mercado clave de tierras raras mientras China siga teniendo el monopolio…

Read More

Chile: Enami y Rio Tinto analizan el proyecto Salares Altoandinos

 Salares Altoandinos cuenta con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en los salares Aguilar, La Isla y Grande.| Crédito: Enami

En el edificio corporativo de la Empresa Nacional de Minería (Enami) en Santiago, el vicepresidente ejecutivo Iván Mlynarz recibió a una delegación de Rio Tinto, encabezada por Simon Trott, quien asumirá el 25 de agosto como CEO de la minera anglo-australiana que desarrollará con Enami el proyecto de litio Salares Altoandinos, y Jakob Stausholm, actual director ejecutivo de la compañía.…

Read More

Argentina: Glencore solicita la adhesión de sus proyectos de cobre al RIGI

Se espera una inversión de USD 9500 millones para El Pachón y USD 4000 millones para Agua Rica en la próxima década.| Crédito: Glencore

Glencore ha solicitado la adhesión de sus proyectos El Pachón y Agua Rica en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, con una inversión de capital prevista de USD 4000 millones para el desarrollo de Agua Rica y USD 9500 millones para el desarrollo de El Pachón (Fase 1) durante la próxima década. Se espera que los…

Read More