
Capstone Copper reportó una interrupción temporal en la producción de su mina de sulfuros Mantoverde, en Chile, después de que ambos motores de accionamiento del molino de bolas de la planta fallaran en el plazo de una semana.
En un comunicado de prensa emitido este lunes, la minera de cobre indicó que uno de los motores de los molinos de bolas de Mantoverde sufrió una avería el 24 de agosto y fue sustituido posteriormente por uno de repuesto. Sin embargo, eso dejó sin repuestos al segundo motor, que se averió seis días después.
Como resultado, la planta funcionará a la mitad de su capacidad, sin utilizar el molino, un modo de funcionamiento que el equipo de Mantoverde ya ha utilizado anteriormente, según señaló la empresa, que añadió que existe la posibilidad de suavizar el impacto adelantando los trabajos de mantenimiento de la planta previstos para finales de septiembre.
La dirección de Capstone prevé que los trabajos de reparación duren aproximadamente cuatro semanas y que durante ese periodo se pierdan entre 3000 y 4000 toneladas de producción de concentrado de cobre. También se ha iniciado una investigación sobre la causa raíz del problema.
Lee también ► Chile: Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo
Otras operaciones
Además de Mantoverde, la empresa también es propietaria y opera la mina de cobre y plata Mantos Blancos en la región chilena de Antofagasta, así como la mina de cobre Pinto Valley en Arizona y la mina de cobre y plata Cozamin en Zacatecas, México.
En julio, Capstone obtuvo la aprobación medioambiental de las autoridades de la región chilena de Atacama para su proyecto Mantoverde Optimized (MV-O), valorado en USD 150 millones. La luz verde prolonga la vida útil de la mina de 19 a 25 años y supuso un paso clave en sus planes más amplios de crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile.
Una vez que MV-O esté en funcionamiento, se espera que su producción anual equivalente de cobre aumente de las 97 000-112 000 toneladas actuales a entre 125 000 y 135 000 toneladas, según las estimaciones de la empresa.
La minera con sede en Vancouver produjo el primer concentrado de cobre comercializable en la planta en junio de 2024 y comenzó la producción comercial tres meses después. En enero de este año, la planta superó su capacidad nominal con un rendimiento medio de 33 409 toneladas diarias.
Fuente: mining.com