
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de la Dirección de Geología Regional (DGR), ha culminado con éxito la actualización de los mapas geológicos a escala 1: 50 000 de los cuadrángulos de Ulcumayo (hojas 22l1, 22l2 y 22l4) y Tarma (23l1), departamentos de Cerro de Pasco y Junín, en la sierra central del país. Este trabajo se desarrolló como parte del Proyecto GR33, en el marco de la actualización de la Carta Geológica Nacional.
Los estudios realizados han permitido redefinir la organización de las rocas y la historia geológica de la zona, con el reconocimiento de nuevas unidades litoestratigráficas y la identificación de importantes cuerpos de rocas intrusivas, cuya edad fue determinada mediante análisis U-Pb en zircones en laboratorios especializados en EE.UU.
Gracias a esta tecnología de punta, se confirmó la presencia de eventos magmáticos que datan de hace más de 300 millones de años, desde el Mississippiano hasta el Triásico. Siendo estas rocas comparables por sus características petrológicas y su edad con rocas que albergan importantes concentraciones de oro.
Lee también ► Perú: Fallo ratifica 32 concesiones mineras a favor de Macusani
Hallazgos
Algunos de los hallazgos más relevantes es la descripción detallada de fallas geológicas de amplia relevancia, como la Falla Huachón–Puco y la Falla Cayash, teniendo esta última posible actividad neotectónica. La Falla Huachón-Puco, en particular, se asocia a procesos de cizallamiento que han favorecido la presencia de vetas de oro (actualmente explotadas de forma artesanal). Esta información es importante tanto para la prevención de riesgos como para futuras actividades de exploración minera.
Además, se identificaron diferencias estructurales y litológicas en tres dominios geológicos dentro del área estudiada, lo que aporta a la comprensión de la evolución tectónica de esta parte de la Cordillera Oriental.
Este trabajo representa un gran aporte al conocimiento geológico del Perú y pone a disposición de investigadores, autoridades y el público en general, información precisa y actualizada que puede ser utilizada para la toma de decisiones en temas de minería, ordenamiento territorial y gestión del riesgo geológico.
Los mapas y datos obtenidos están disponibles en el repositorio del Ingemmet.