Líderes mineros analizan en seminario el futuro y la importancia del sector

Marcelo Motti, vicepresidente de Ventas y Servicios de Metso y anfitrión del evento, que se celebrará el 6 de noviembre en Belo Horizonte, Brasil.| Crédito: SIM 2025

El Seminario Internacional Metso (SIM) 2025, evento bienal, reunirá a líderes de la industria minera para debatir el rol del sector en un momento decisivo: la transición energética. El encuentro tendrá lugar el 6 de noviembre en Belo Horizonte, Brasil.

“El mundo está descubriendo que sin minerales, la transición energética es imposible. Más que nunca, es hora de que la propia industria minera adopte esta narrativa, porque nadie conoce la minería mejor que el propio sector”, resumió Marcelo Motti, vicepresidente de Ventas y Servicios de Metso y anfitrión del evento. Según él, la edición 2025 del SIM replicará la dinámica de los eventos anteriores –ser un foro de alto nivel para discutir sobre minería, basado en la perspectiva de los líderes del mercado– y, al mismo tiempo, sumará nuevos temas, como los cambios geopolíticos en el mundo y los desafíos de atraer y retener mano de obra en el segmento minero.

El énfasis en la geopolítica para el sector minero se deriva de la posibilidad de que Brasil ocupe una posición más importante como proveedor global, incluyendo minerales críticos.

Motti destacó el reciente informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que indicó un fuerte crecimiento en la demanda de minerales energéticos. Este es el caso del litio, con un crecimiento del 30% en 2024, en comparación con el promedio del 10% anual durante la década de 2010.

“El níquel, el cobalto, el grafito y las tierras raras experimentaron un aumento del 6-8% en la demanda en 2024. El cobre también experimentó un sólido crecimiento de alrededor del 3%”, recalcó el ejecutivo, basándose en datos de la AIE.

A pesar del aumento de la demanda, la etapa de refinación de los minerales energéticos sigue concentrada en tres países, que representan el 86% de la refinación. Un ejemplo son las tierras raras, cuya refinación está altamente concentrada en China. Al mismo tiempo, los expertos consideran a Brasil como una auténtica “tabla periódica”, debido a la presencia de prácticamente todos los minerales considerados críticos para la transición energética.

“Un ejemplo es el reciente estudio del Servicio Geológico Brasileño (SGB), que señala una nueva reserva potencial de fosfato, uranio y tierras raras en Piauí”, explicó Motti.

A pesar de su potencial, la minería brasileña necesita abordar desafíos como las prácticas social y ambientalmente responsables y la atracción de nuevos profesionales, ya que las actividades mineras generalmente se desarrollan en zonas remotas.

La aplicación de nuevas tecnologías, incluyendo el uso de inteligencia artificial en proyectos de identificación y clasificación de yacimientos y la adopción de equipos autónomos y eléctricos, es otro tema que se abordará en SIM 2025.

“La industria minera está introduciendo nuevos modelos de negocio; de lo contrario, no podrá satisfacer la demanda futura de minerales, tanto para la transición energética como para otras actividades”, resaltó Motti. “Hemos visto el debate desde la perspectiva de otros mercados, pero son los líderes mineros quienes conocen a fondo los desafíos, los plazos y las complejidades del sector”, añadió.

Para debatir el futuro de la minería, SIM 2025 contará con seis paneles temáticos, generalmente compuestos por tres ejecutivos de la industria, moderados por expertos del sector. El evento también contará con dos conferencias inaugurales que abordarán la geopolítica global y la aplicación de la tecnología, con un enfoque en la inteligencia artificial en la minería.

Dada la importancia de SIM 2025 como foro de debate, el presidente y director ejecutivo global de Metso, Sami Takaluoma, inaugurará el seminario. El presidente de Metso para Sudamérica, Eduardo Nilo, también participará.

“Este es el momento para que la minería se comunique con la minería, ya que esperamos una audiencia altamente calificada de aproximadamente 150 profesionales”, enfatizó Motti.

SIM 2025 – Evento exclusivo para invitados

  • Fecha: 6 de noviembre
  • Lugar: Casa Pampulha, Belo Horizonte
  • Contacto: Carolina Lopes – [email protected]

Related posts