Perú: Econiza neutraliza aguas ácidas de minas

La iniciativa finalista de PERUMIN Inspira 2025 es uno de los emprendimientos sociales que neutraliza el pH y elimina metales pesados que afectan la calidad del agua en comunidades cercanas a operaciones mineras.| Crédito: © Anna Kucherova – Dreamstime

Econiza es uno de los 10 emprendimientos sociales elegidos como finalistas de la sexta edición del premio PERUMIN Inspira, el principal reconocimiento que brinda la industria minera a emprendimientos sociales de alto impacto, que contribuyan al desarrollo sostenible en la sierra (a partir de los 500 metros sobre el nivel del mar) y selva del país.

El proyecto Econiza emplea un sistema automatizado que utiliza ceniza de subproductos agrícolas para neutralizar el drenaje ácido de minas, un problema ambiental que afecta la calidad del agua de las comunidades aledañas a las minas. De esta manera se contribuye a la remediación de pasivos ambientales, que a la fecha ha beneficiado a 600 familias en Cajamarca, Huánuco, Junín y Pasco afectadas por aguas ácidas de mina.

“Buscamos que el proyecto de inversión contemple la realización de visitas a operaciones mineras con problemas de generación de drenajes ácidos de mina (DAM), con el fin de diagnosticar la situación real y ajustar el prototipo para su implementación en campo”, sostuvo Josias Carhua, líder del emprendimiento.

¿Cómo lo logran?   

Carhua agregó que Econiza busca ofrecer una alternativa sostenible y accesible para el tratamiento de aguas ácidas de mina mediante el uso de ceniza de cacao, un subproducto agrícola que normalmente sería desechado.

“Esta ceniza contiene compuestos alcalinos capaces de reaccionar con los ácidos presentes en el agua de mina, elevando el pH y precipitando metales pesados. En comparación con métodos tradicionales como la cal o el hidróxido de sodio, la ceniza de cacao puede resultar más económica y, al mismo tiempo, promueve la economía circular al dar un valor agregado a residuos agrícolas”, mencionó.

Agregó que el modelo de desarrollo de Econiza se basa en investigación aplicada, pruebas en laboratorio y, próximamente, la implementación de prototipos en entornos reales.

Expectativas

Para el proyecto, PERUMIN Inspira es una oportunidad para encontrar aliados estratégicos y espacios para validar su prototipo a escala real en operaciones mineras que actualmente enfrenten problemas con DAM.

“Planteamos la realización de visitas técnicas que nos permitan mapear la situación actual y ajustar los parámetros de tratamiento. Proyectamos a Econiza como una solución de referencia para la industria minera en el tratamiento de aguas ácidas, operando en diferentes regiones del país y generando un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades vinculadas a estas operaciones”, comentó.

Asimismo, Carhua consideró que en el Perú existe potencial para los emprendimientos sociales, sin embargo aún existen barreras que limitan su consolidación.

“Se requiere un mayor acceso a financiamiento inicial, programas de mentoría técnica especializada y mecanismos para conectar a los emprendedores con empresas, comunidades y autoridades y agilizar los procesos para implementar proyectos piloto en entornos reales, ya que esto acelera la validación y escalamiento de soluciones”, dijo.

Econiza buscará, junto a otros 9 emprendimientos sociales finalistas, la oportunidad de participar en la convención minera PERUMIN 37, en la cual se elegirá a los tres ganadores del premio organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y gestionado por Kunan.

Related posts