México: Mina Velardeña es clave en la producción de zinc de Peñoles

La minera opera cinco unidades mineras subterráneas en México: Velardeña, Sabinas, Capela, Milpillas y Tizapa. | Crédito: Industrias Peñoles

Industrias Peñoles reafirma su liderazgo en la minería mexicana a través de sus cinco operaciones subterráneas. Entre ellas, la mina Velardeña, ubicada en Cuencamé, Durango, que se ha convertido en un pilar estratégico dentro de su portafolio.

En operación desde 2013, Velardeña se especializa en la producción de zinc y cuenta con una planta de beneficio con capacidad para moler hasta 2.8 millones de toneladas de mineral al año. Con reservas probadas y probables que aseguran su continuidad durante los próximos nueve años, la unidad garantiza estabilidad para la empresa y para la región.

Durante 2024, Peñoles invirtió USD 12.3 millones en esta operación. Los recursos se destinaron a proyectos de exploración y desarrollo, como la preparación de reservas en los cuerpos Antares, la profundización de obras subterráneas y la modernización de la flotilla diésel. Parte de la inversión también se orientó a la instalación de estaciones de barrenación a diamante vinculadas al proyecto Reina del Cobre, lo que demuestra la apuesta de la compañía por el futuro de la minería en Durango.

Velardeña no solo destaca por su aporte productivo. La mina cuenta con certificaciones internacionales ISO 14001 e ISO 45001, que avalan sus prácticas ambientales y de seguridad laboral. Además, resguarda una reserva ecológica donde protege especies locales y promueve campañas de reforestación y cuidado del agua.

La relación con las comunidades aledañas es otro eje central. A través de programas como el Centro Comunitario Peñoles y la Academia de Futbol Santos-Peñoles, la empresa impulsa el desarrollo social y educativo. También colabora con iniciativas locales como el Comité Comunitario Agentes de Cambio y el Grupo AVE, conformado por mujeres que promueven talleres y actividades para fortalecer la vida familiar.

Con esta visión integral, la mina Velardeña no solo representa una fuente de producción minera de alto nivel, sino también un ejemplo de cómo la minería puede generar valor económico, social y ambiental en las regiones donde opera.

Fuente: milenio.com

Related posts