
El Servicio Geológico Brasileño (SGB) y la Compañía Brasileña de Litio (CBL) firmaron un Acuerdo de Cooperación Técnica (ACT) en septiembre. La colaboración, vigente hasta septiembre de 2027, busca contribuir al desarrollo de la industria minera brasileña, centrándose en iniciativas y actividades relacionadas con la exploración de litio y el fortalecimiento de la cadena productiva del litio en el país.
Durante la colaboración, se estudiarán áreas ubicadas en el Valle de Jequitinhonha, en el norte de Minas Gerais. Las actividades planificadas para el proyecto incluyen la aplicación de tecnologías geofísicas para detectar y modelar pegmatitas e identificar las firmas petrofísicas de estas rocas y sus rocas anfitrionas. Para el geofísico del SGB, Diego Gomes, esta es una parte importante y valiosa del trabajo. «Esta etapa constituye un paso fundamental hacia la prospección de litio en el Valle de Jequitinhonha (MG)», afirmó el investigador.
Lee también ► Brasil: Aclara actualiza estimación de recursos minerales en el proyecto Carina
Los trabajos comenzaron en junio con investigaciones de campo centradas en estudios geofísicos utilizando diferentes métodos.
Julio Lombello, gerente de Geología y Recursos Minerales de la Superintendencia Regional de Belo Horizonte (SUREG-BH), considera que la colaboración entre la SGB y la CBL aportará importantes beneficios a la industria minera del país. «Al combinar la experiencia industrial y el conocimiento aplicado de la Compañía Brasileña de Litio con la experiencia técnica y la infraestructura científica del Servicio Geológico Brasileño, este acuerdo permite realizar estudios geofísicos de pegmatitas con mayor precisión y exhaustividad, contribuyendo a la identificación de nuevos recursos, la optimización de los modelos de exploración y el desarrollo sostenible de la minería en Brasil», enfatizó. Una vez finalizados los estudios, se espera que este esfuerzo conjunto aporte información relevante para la exploración minera y fortalezca el papel de la geofísica como herramienta prospectiva. La colaboración no incluye transferencias financieras entre las instituciones.
