
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, informó que, entre 2025 y 2026, se espera el inicio de la construcción de 12 nuevos proyectos mineros con una inversión de USD 11 378 millones, ubicados en distintas partes del Perú.
Durante su última presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, Montero destacó que los inversionistas muestran un gran interés por seguir invirtiendo en nuestro país y que para este 2025 se debe iniciar siete proyectos mineros por un monto total de USD 3725 millones.
Se trata de los proyectos Reposición San Roque (Puno), Reposición Tantahuatay (Cajamarca), Reposición Colquijirca (Pasco), Reposición Raura (Huánuco), Tía María (Arequipa), Corani (Puno) y Ampliación Huancapeti (Áncash).
Lee también ► Perú: Cuatro de cada diez trabajadores de Las Bambas provienen de comunidades locales
En esa línea, para el 2026, el titular del Minem, estima el inicio de construcción de cinco proyectos con una inversión total de USD 7653 millones. Entre ellos: Pampa de Pongo, Zafranal y Optimización Cerro Verde (Arequipa), Ampliación Huarón (Pasco) y Reposición Ferrobamba (Apurímac).
Respecto a la evolución anual de las inversiones mineras en los últimos dos años, el registro es positivo. Mientras el año 2023 se logró inversiones por USD 4936 millones, el año 2024 se alcanzó USD 5011 millones, y en lo que del 2025 hasta el mes de julio las inversiones registraron USD 2823 millones.
El ministro Montero indicó que gracias a la maravillosa geología que disponemos seguimos atrayendo a los mejores operadores del mundo, el Perú es uno de los principales productores mundiales de los metales estratégicos y lo coloca en una posición atractiva para la inversión minera global.