Brazilian Rare Earths firma acuerdo de suministro de tierras raras con Carester

Carester, a través de su filial Caremag, construye en Francia una planta de separación y reciclaje de tierras raras.| Crédito: Brazilian Rare Earths

La compañía Brazilian Rare Earths Ltd anunció que firmó un acuerdo estratégico con Carester SAS, empresa francesa especializada en el procesamiento de tierras raras, para el suministro de concentrados de tierras raras pesadas durante un período inicial de diez años.

Carester comprará hasta 150 toneladas anuales de disprosio y terbio contenidos, dos de los minerales críticos más demandados a nivel mundial, fundamentales para la fabricación de imanes permanentes de alto rendimiento utilizados en vehículos eléctricos, turbinas eólicas, robótica y tecnologías de defensa.

Como parte del acuerdo, Carester brindará servicios de ingeniería y soporte técnico para la futura planta de separación de tierras raras que Brazilian Rare Earths (BRE) tiene previsto construir en el Complejo Petroquímico de Camaçari, en el estado de Bahía, Brasil. Los especialistas de Carester apoyarán el diseño, la construcción y la puesta en marcha de la planta, que se diseñará para procesar materia prima de alta calidad procedente del proyecto Monte Alto de BRE, uno de los yacimientos de tierras raras de mayor calidad del mundo, con grados excepcionales de tierras raras pesadas (DyTb, NdPr, niobio, escandio, tantalio y uranio).

“Aliarnos con Carester nos da la profundidad técnica y la capacidad industrial necesaria para convertir rápidamente nuestras tierras raras de alta ley en los productos vitales que los clientes necesitan”, afirmó Bernardo da Veiga, CEO de Brazilian Rare Earths.

El acuerdo se enmarca en el creciente esfuerzo internacional por diversificar las cadenas de suministro de minerales críticos, actualmente dominadas por China. Los países occidentales están impulsando inversiones y asociaciones estratégicas para garantizar el acceso a insumos clave en la transición energética y digital.

Por su parte, Carester, a través de su filial Caremag, construye en Francia una planta de separación y reciclaje de tierras raras por más de 216 millones de euros (USD 251 millones). Caremag cuenta con el respaldo económico del Gobierno francés y de socios japoneses (JOGMEC/Iwatani) y tiene como objetivo iniciar sus operaciones a finales de 2026.

Con la demanda de disprosio y terbio en aumento, esta alianza posiciona a Brasil como un nuevo actor relevante en el mercado global de tierras raras, contribuyendo al impulso de cadenas de suministro sostenibles y resilientes para los minerales del futuro.

Brazilian Rare Earths tiene previsto construir una planta de separación de tierras raras en el Complejo Petroquímico de Camaçari, en el estado de Bahía, Brasil.| Crédito: BRE

Related posts