
Capstone Copper anunció una alianza estratégica con Orion Resource Partners LP, que adquirirá una participación del 25% en los proyectos Santo Domingo y Sierra Norte, ubicados en la Región de Atacama, por una inversión total de USD 360 millones.
La inversión de Orion Resource se compone de USD 225 millones por la participación del 25%, pagaderos al momento de la Decisión Final de Inversión (FID, por sus siglas en inglés), una pago adicional de USD 75 millones dentro de los seis meses posteriores al FID, y hasta USD 60 millones en pagos contingentes, pagaderos a Capstone tras el cumplimiento de ciertos hitos.
Además, Capstone y Orion firmaron un acuerdo de suscripción de acciones, mediante el cual Orion invertirá USD 10 millones en acciones ordinarias de la compañía, fondos que se destinarán a nuevas exploraciones en Santo Domingo y Sierra Norte.
“Santo Domingo es el próximo pilar de crecimiento transformacional dentro del distrito Mantoverde–Santo Domingo, que estamos construyendo en Atacama”, destacó Cashel Meagher, presidente y CEO de Capstone Copper.
“Con Orion reforzamos la confianza en la calidad de nuestros activos y en la proyección de Chile como potencia en minerales críticos”, añadió.
Aspectos destacados del acuerdo
- Valida la solidez del proyecto Santo Domingo y la experiencia técnica de Capstone, replicando el modelo exitoso de Mantoverde.
- Reduce el riesgo financiero, bajando la exposición de Capstone a unos USD 400 millones en aportes de capital.
- Refuerza el valor distrital, con potencial de sinergias en cobre, hierro, oro y cobalto.
- Genera empleo y aporte fiscal: más de 6000 empleos en construcción, 1000 en operación y USD 2000 millones en impuestos a lo largo de la vida útil del proyecto.
- Avanza hacia la decisión de construcción, prevista para el segundo semestre de 2026.
Con todos sus permisos ambientales aprobados, Santo Domingo se perfila como un pilar clave para el desarrollo minero sostenible del país. Su vida útil de 19 años, un EBITDA promedio anual de USD 850 millones y costos operativos del primer cuartil lo sitúan entre los proyectos de cobre más competitivos de Chile.