

La División Ministro Hales (DMH), de Codelco, ha incorporado tractocamiones 100% eléctricos para el transporte interno de graneles. Esta iniciativa —pionera en la gran minería del cobre en Sudamérica— marca un hito en la ruta de descarbonización de DMH y de la corporación.
Los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0.79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31.5 toneladas. Sus baterías pueden recargarse completamente en poco más de una hora, gracias a la nueva electrolinera exclusiva habilitada en la División.
Se integraron a los procesos productivos de la planta de Tostación, participando en el manejo y traslado de calcinas secas hacia División Chuquicamata, entre otras labores. Su implementación, en esta primera etapa, permitirá una reducción estimada de 346 toneladas de CO₂ al año, contribuyendo directamente a la disminución de la huella de carbono corporativa.
Lee también ► La inteligencia artificial viene redefiniendo la perforación y el modelado de recursos
“La incorporación de tractocamiones eléctricos, además de representar un avance en nuestros objetivos de sustentabilidad, nos permite una operación más eficiente y segura a través del uso de tecnologías de seguridad activa y telemetría”, destacó Jhon Fritz, superintendente de Suministros y Servicios a la Producción de DMH.
Por su parte, el administrador de contrato de Sotraser en DMH, Alejandro Fuenzalida, explicó que el proceso se consolidó tras un año de pruebas exitosas: “Partimos con un camión a prueba y nos dio excelentes resultados, eso hoy nos hace una empresa distinta en el mercado y la idea, más adelante, es llegar a tener una flota completa de vehículos eléctricos en DMH”.
Gonzalo Lara, gerente general de Ministro Hales, puntualizó que “esta iniciativa también va en línea con los compromisos que estamos abordando en nuestro proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, donde buscamos transformar estructuralmente nuestra operación para reducir emisiones, mitigar externalidades y mejorar la eficiencia energética. Este es un paso concreto hacia una minería de bajas emisiones y de alto valor para el país”.