
Gold Fields anunció que inauguró oficialmente Salares Norte, su primera operación en Chile. El proyecto tuvo una inversión total de USD 1190 millones y generará un aporte al fisco de USD 800 millones durante toda su vida útil.
El proyecto aumentará al menos un 25% la producción de oro en Chile, lo que posicionaría al país por primera vez dentro del top 20 de productores auríferos del mundo. Se prevé que este año produzca alrededor de 350 000 onzas de oro.

Ubicado en la comuna de Diego de Almagro, en la Región de Atacama, a más de 4000 metros de altura, se trata del primer proyecto greenfield en ser inaugurado en el país en más de una década.
Su operación incorpora energía solar de alta montaña, relaves filtrados en seco, gestión digital remota y un uso eficiente del agua, que busca ser ejemplo para la minería nacional e internacional.
“Estamos orgullosos porque llegar hasta aquí no fue una tarea fácil. La construcción y etapa de ramp up de Salares Norte enfrentó diversos desafíos y complejidades que este equipo logró sortear con éxito. Además de su ubicación geográfica, tuvimos que enfrentar la pandemia de COVID-19 al inicio de la construcción”, señaló Mike Fraser, CEO de Gold Fields.
Lee también ► Chile: Codelco Ventanas inicia nuevos pilotos de pavimentación con escoria de cobre
Por su parte Aurora Williams, ministra de Minería, señaló: “Salares Norte no sólo aporta inversión y empleo, sino que también confirma a Chile como un socio confiable para la inversión de largo plazo y fortalece el tejido productivo de Atacama. Más de 200 empresas proveedoras regionales participan en esta operación, integrando a la comunidad local al desarrollo minero y generando un encadenamiento virtuoso de valor. Desde el Gobierno valoramos el proceso de diálogo y relacionamiento temprano con las comunidades de Diego de Almagro. La minería del futuro se construye desde el territorio, con participación, transparencia y equidad”.
Cerca de 1000 personas forman parte de Gold Fields Chile, entre ellas un 30% atacameñas y un 26% mujeres, cuyo compromiso hizo posible este hito.
El Dato
Recientemente Gold Fields fue reconocida entre las 5 empresas mineras con mejor reputación en Perú según Merco Empresas 2025.
La minera detalló que alcanzó el puesto 54 en el ranking general y el 4 en el sector minero, reafirmando su posición como una de las empresas más reputadas del Perú.
El Corporate Reputation Business Monitor (Merco) auditado por KPMG, es el principal referente en Iberoamérica para la evaluación de la reputación corporativa. Su edición de 2025 incluyó nuevas variables como la transformación digital, la inteligencia artificial y la creación de empleo, incorporando más de 43 000 encuestas.
