
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la inversión minera acumulada de enero y setiembre de 2025, registró USD 3909 millones, un incremento de 15.3% respecto al mismo periodo del año anterior, resultado del renovado dinamismo del sector y la confianza de los inversionistas en la estabilidad jurídica y el potencial geológico del país.
Así lo señala la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, que elabora el Boletín Estadístico Minero (BEM) y precisa que, en setiembre de 2025, las inversiones alcanzaron USD 550 millones, la cifra mensual más alta registrada en lo que va del año.
Este crecimiento se evidencia en el notable desempeño del rubro Exploración que, de enero a setiembre, ascendió a USD 527 millones, un incremento de 34.5% respecto a similar periodo del 2024.
Respecto al rubro Infraestructura, la inversión acumulada al noveno mes de 2025 sumó USD 936 millones, registrando un incremento de 26.2% en comparación con similar periodo del año anterior. Y en setiembre ascendió a USD 144 millones, reportando un incremento intermensual de 12.8%.
Lee también ► Perú: Senace propone aprobar EIA mineros en 160 días desde 2026
Otro avance se evidenció en el rubro Equipamiento Minero que, en el acumulado a setiembre la inversión ascendió a USD 675 millones, un incremento de 9.0% respecto a similar periodo de 2024. Mientras en setiembre 2025 alcanzó USD 89 millones, un incremento interanual de 34.0% respecto a similar mes de 2024.
En el rubro Desarrollo y Preparación la inversión acumulada de enero a setiembre 2025, ascendió a USD 582 millones, un incremento de 10.0% respecto al mismo periodo de 2024. En tanto en setiembre alcanzó los USD 87 millones, que representó un aumento intermensual de 20.3%.
En tanto, en el rubro Planta de Beneficio la inversión acumulada a septiembre 2025 sumó USD 772 millones, que representó un crecimiento de 2.4% frente al mismo periodo de 2024.
Finalmente, en el rubro Otros (construcción de represas, reasentamiento, intangibles, compra de terrenos, etc.), la inversión acumulada, totalizó USD 417 millones, un incremento de 17.8% respecto al mismo periodo de 2024. Mientras en setiembre 2025 alcanzó USD 77 millones, un incremento de 59.2% respecto a agosto.
A nivel de departamentos, al cierre de setiembre de 2025, Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con USD 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con USD 509 millones (13.0%) e Ica con USD 428 millones (10.9%), respectivamente.
