
La L120 Eléctrica forma parte de la línea de productos de Volvo Construction Equipment lanzada este año, ampliando su portafolio de maquinaria eléctrica. “Volvo se compromete a lograr cero emisiones de CO₂ de sus productos para 2040. Buscamos liderar este cambio en nuestro sector, apoyándonos en la valiosa colaboración con nuestros clientes y distribuidores, satisfaciendo la creciente demanda de soluciones ambientalmente responsables, sin perder de vista la reconocida eficiencia de nuestros productos”, destacó Rafael Nieweglowski, director de Ventas de Emob en Volvo CE para Latinoamérica.
Presentada en el mercado brasileño en 2024, la L120 Eléctrica se sometió a las fases finales de pruebas en condiciones reales durante el último año, en colaboración con clientes. Este es el primer modelo de máquina de tamaño mediano que permite operar en nuevos tipos de aplicaciones, con la misma productividad que una máquina diésel convencional. La principal diferencia radica en la reducción de los costos operativos, junto con la eliminación de emisiones durante su funcionamiento.
Un equipo sostenible
La operación de adquisición de la L120 Eléctrica fue gestionada por Tracbel, distribuidor de Volvo CE en el sureste, norte y parte del noreste y centro-oeste de Brasil. «Estamos trayendo la tecnología más avanzada y sostenible a Viena Siderúrgica para las empresas del sector», destacó Gidalto Santos, director general del Grupo Tracbel. «Es una gran satisfacción tener a esta empresa como cliente, ya que comparte nuestros valores de calidad, respeto por el medio ambiente y eficiencia en el proceso productivo», añadió el ejecutivo.

Con la versatilidad necesaria para cubrir una amplia gama de operaciones, la cargadora de ruedas eléctrica Volvo L120 tiene una capacidad de carga de seis toneladas. Está alimentada por una batería de 282 kWh que proporciona una autonomía de entre seis y diez horas, según la aplicación. El tiempo de recarga puede ser inferior a una hora, dependiendo del tipo de cargador. Los costes operativos pueden reducirse hasta en un 90% en comparación con el consumo de combustible. Como innovación en el sector, las máquinas eléctricas Volvo incluyen una garantía extendida para el sistema de propulsión eléctrica, estableciendo un nuevo estándar de fiabilidad y seguridad.
Lee también ► Brasil: Vale prueba alternativas a los combustibles fósiles para sus camiones mineros
Manejo de suministros
La L120 Eléctrica operará en la planta de Viena en el municipio de Açailândia, uno de los principales centros económicos de Maranhão, transportando y manipulando insumos para la siderurgia como mineral de hierro, carbón y coque. La máquina contribuirá al plan de reducción de emisiones y mejorará la calidad y la comodidad del entorno laboral para los operadores y demás empleados, ya que los equipos eléctricos son prácticamente silenciosos.
Con certificaciones de calidad nacionales e internacionales, Viena (en el estado de Maranhão) cuenta con cinco modernos altos hornos. El producto de la acería es de altísima calidad, gracias a un estricto control de procesos y una gran eficiencia energética. La empresa está invirtiendo para aumentar su capacidad de generación de energía a partir de los gases emitidos durante el proceso. Actualmente, la generación alcanza los 9.7 MWh. Además de garantizar la autosuficiencia energética, esta iniciativa permite la venta del excedente de energía en el mercado y evita las emisiones a la atmósfera.
En Minas Gerais, Viena es productora y exportadora de energía fotovoltaica. Además de que su oficina en Belo Horizonte se abastece al 100% con energía limpia, la empresa cuenta con una capacidad instalada de más de 50 MWp de paneles solares.
Siderúrgica Viena
La empresa forma parte del Grupo Viena, un conglomerado líder en los sectores del acero, la reforestación, las energías renovables, la agricultura y la construcción civil. Con 1600 empleados y una generación de aproximadamente 5000 empleos indirectos, la empresa tiene una capacidad de producción anual de 600 000 toneladas de arrabio. Es uno de los mayores exportadores del sector, con ventas principalmente a Estados Unidos, Canadá, Asia y Europa.
