“Glencore ha admitido públicamente que está abierto a transacciones de fusiones y adquisiciones que crearían valor para sus accionistas, al no finalizar su fusión con Rio Tinto“, dijo Michael Kern en Oilprice. En definitiva, Glencore entiende el momento de la minería y pretende no bajarse de la ola; y Rio Tinto tiene un lugar en el ranking global por el…
Read MoreYear: 2025
Chile ya tiene su primer Instituto Nacional de Litio y Salares
Las ministras de Ciencia, Minería y Medio Ambiente, junto con máximos ejecutivos de Corfo, anunciaron que Chile ya cuenta oficialmente con el primer Instituto Nacional de Litio y Salares. Se trata de un esperado organismo que se constituyó como una corporación de derecho privado sin fines de lucro, cuyos socios fundadores son los ministerios de Ciencia, Minería, Medio Ambiente y…
Read MorePerú: African Energy firma acuerdo para adquirir el proyecto Niñobamba
African Energy Metals adquirirá el 100% el proyecto avanzado de oro y plata Niñobamba, de Rio Silver, el cual se encuentra ubicado en el departamento de Ayacucho. El director ejecutivo de Rio Silver, Chris Verrico, destacó que están “sumamente complacidos de poder seguir apoyando el progreso de Niñobamba para el beneficio mutuo de todas las partes interesadas”. “Seguimos impresionados y…
Read MorePerú: Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de Yumpag
La Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero Yumpag. Así lo confirmó Roque Benavides, presidente del directorio de Buenaventura, durante una entrevista en el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Benavides destacó que el proyecto Yumpag, ubicado entre la provincia limeña de Oyón y…
Read MorePerú: Minera Poderosa pierde USD 300 millones a causa de la minería ilegal
La compañía Minera Poderosa, que opera en la provincia de Pataz, en la región de La Libertad, ha reportado pérdidas cercanas a los USD 300 millones en el primer semestre de 2024, ocasionadas principalmente por la presencia de la minería ilegal en sus concesiones. Así lo reveló Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la empresa, durante su…
Read MoreArgentina: NGEx Minerals informa sobre avances en Lunahuasi
NGEx Minerals entregó una segunda actualización de su programa de perforación en curso de fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La perforación comenzó a mediados de octubre de 2024 y actualmente hay seis equipos de perforación diamantina trabajando en el proyecto, con cinco pozos…
Read MorePerú: Se aprueba Segundo Informe Técnico Sustentatorio de la MEIA-d de Toromocho
El Senace (Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles) otorgó conformidad al Segundo Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) para el proyecto de Expansión de la Unidad Minera Toromocho, presentado por Minera Chinalco Perú S.A, ubicada en los distritos de Morococha y Yauli, en la provincia de Yauli, departamento de Junín.…
Read MoreChile busca garantizar la gestión segura de desechos mineros
La titular del Ministerio de Minería, Aurora Williams, presentó la Agenda de Relaves 2025/2026, diseñada para promover una gestión sostenible de los depósitos de relaves en Chile. Una iniciativa que busca transformar la gestión de los 795 depósitos de relaves registrados en el país, desde su construcción hasta su cierre definitivo. Este plan representa un esfuerzo colaborativo entre los sectores…
Read MorePilbara emplea tecnología de clasificación TOMRA en Pilgangoora
Pilbara Minerals, uno de los principales operadores de la cadena mundial de suministro de litio, ha logrado poner en marcha la mayor planta de clasificación de mineral de litio del mundo en su explotación de Pilgangoora, en Australia Occidental. Gracias a la avanzada tecnología de clasificación basada en sensores de TOMRA Mining, la instalación abre nuevos caminos en el tratamiento…
Read MoreMotor de hidrógeno desarrollado por JCB es aprobado para uso comercial
JCB ha superado obstáculos importantes en el desarrollo del primer motor de combustión de hidrógeno del mundo tras obtener resoluciones históricas de las autoridades de concesión de licencias que permiten su uso comercial en máquinas, anunció la empresa. JCB es la primera empresa de equipos de construcción que desarrolla un motor de combustión totalmente funcional alimentado por hidrógeno. Su equipo…
Read More