China superará a Brasil en tierras raras hasta 2050

Brasil posee el 23 % de las reservas mundiales de tierras raras, el 26 % de las reservas de grafito y el 94 % de las reservas de niobio, según el estudio geológico SGB.| Crédito: © Khorzhevska - Dreamstime

La capacidad de extracción de tierras raras de Brasil tendrá dificultades para alcanzar a China hasta 2050, al igual que el resto del mundo, según el coordinador adjunto del Centro Brasileño de Innovación en Transición Energética (ETIC). Los abundantes recursos de Brasil no serán suficientes para convertirlo en un mercado clave de tierras raras mientras China siga teniendo el monopolio…

Read More

Chile: Enami y Rio Tinto analizan el proyecto Salares Altoandinos

 Salares Altoandinos cuenta con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en los salares Aguilar, La Isla y Grande.| Crédito: Enami

En el edificio corporativo de la Empresa Nacional de Minería (Enami) en Santiago, el vicepresidente ejecutivo Iván Mlynarz recibió a una delegación de Rio Tinto, encabezada por Simon Trott, quien asumirá el 25 de agosto como CEO de la minera anglo-australiana que desarrollará con Enami el proyecto de litio Salares Altoandinos, y Jakob Stausholm, actual director ejecutivo de la compañía.…

Read More

Argentina: Glencore solicita la adhesión de sus proyectos de cobre al RIGI

Se espera una inversión de USD 9500 millones para El Pachón y USD 4000 millones para Agua Rica en la próxima década.| Crédito: Glencore

Glencore ha solicitado la adhesión de sus proyectos El Pachón y Agua Rica en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, con una inversión de capital prevista de USD 4000 millones para el desarrollo de Agua Rica y USD 9500 millones para el desarrollo de El Pachón (Fase 1) durante la próxima década. Se espera que los…

Read More

Perú: Inversión minera suma USD 2306 millones en el primer semestre de 2025

Cifras reflejan el incremento de la confianza que genera el país para nuevas iniciativas en exploración e infraestructura.| Crédito: ©Agnormark - Dreamstime

En los primeros 6 meses del año, la inversión minera acumulada alcanzó los USD 2306 millones, registrando un crecimiento de 7.2% frente al mismo periodo de 2024, con notable dinamismo en los rubros de Planta de Beneficio, Exploración e Infraestructura, informó el Ministerio de energía y Minas (Minem). De acuerdo con la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), este…

Read More

Argentina: Argenta reporta la mayor ley de plata registrada en la historia de El Quevar

El proyecto, localizado en la provincia de Salta, es considerado uno de los yacimientos de plata más prometedores de la región.| Crédito: Argenta Silver

La compañía canadiense Argenta Silver anunció los resultados del segundo lote de ensayos de su campaña de perforación diamantina de invierno 2025 en el proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. “Estos resultados confirman la presencia de múltiples intervalos de plata de alta ley dentro del yacimiento Yaxtché, incluyendo una intersección excepcionalmente alta, con una muestra que…

Read More

Chile: Cochilco respalda suscripción del CEOL del proyecto Salares Altoandinos

Ahora solo resta la firma para celebrar el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio.| Crédito: Cochilco

En un nuevo hito de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) aprobó el informe favorable para la suscripción del contrato especial de operación de litio (CEOL) del proyecto Salares Altoandinos, el cual será liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami). Esto ocurrió después de que la Contraloría tomara…

Read More

Anglo American y Ferroport exportan 200 millones de toneladas desde el Puerto de Açu

El mineral se embarca en la terminal de Ferroport en São João da Barra (RJ).| Crédito: Anglo American

La minera Anglo American y Ferroport, operadora de la terminal de mineral de hierro del Puerto de Açu, en el norte de Río de Janeiro (Brasil), celebran un hito en la historia de sus operaciones: el envío de 200 millones de toneladas, logrado con la operación del buque Canary. El buque capesize se cargó completamente en un día, y el…

Read More

El Teniente solicita al Sernageomin el reinicio de los sectores Diamante y Andes Norte

La división informó que se reinició la producción de cobre moldeado, con 399 toneladas de cobre fino el sábado.| Crédito: Codelco

La División El Teniente de Codelco continúa con su Plan de Reinicio Seguro y Progresivo de Operaciones. El domingo pasado (17 de agosto) se reiniciaron las obras en Mina Esmeralda, junto con el personal de mantenimiento eléctrico. Actualmente, se encuentran operativos los sectores Panel Esmeralda, Esmeralda, Panel Reno, Pilar Norte, Diablo Regimiento y Pacífico Superior. Durante el domingo, se inició…

Read More

Chile: Faena Tana de Cosayach se prepara para producir 2000 toneladas anuales de yodo

La planta empleará agua de mar en el proceso de lixiviación del caliche.| Imagen referencial / Crédito: Cosayach

La empresa Cosayach, del Grupo Errázuriz, avanza a paso firme en la puesta en marcha de la faena Tana, ubicada en la Región de Tarapacá, Chile, con miras a iniciar operaciones a fines de este año. El proyecto recupera las instalaciones de la ex Bullmine. La nueva operación proyecta llegar a las 2000 toneladas anuales de yodo perlado de alta…

Read More

Argentina: Vicuña busca llevar agua del Pacífico para Josemaría

La propuesta podría garantizar suministro hídrico sustentable para una operación cuprífera de gran escala.| Crédito: Vicuña Corp.

Vicuña Corp., consorcio conformado por BHP y Lundin Mining, anunció que planea utilizar agua desalinizada del océano Pacífico para su proyecto Josemaría, en la provincia de San Juan, Argentina. La idea, incorporada en la actualización ambiental de su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada en julio, supone un giro estratégico y se apoya en el Tratado de Integración y Complementación…

Read More