Desarrollar un proyecto de cobre en Perú podría demorar hasta 62 años, según estudio

El Instituto Peruano de Economía propone agilizar permisos, mejorar la relación con comunidades y combatir la minería ilegal para acortar los plazos y atraer más inversión.| Crédito: IIMP

El desarrollo de un proyecto minero de cobre en el Perú puede tomar hasta 62 años desde su descubrimiento hasta el inicio de operaciones, advirtió Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), durante su exposición en el Jueves Minero. Precisamente, el IPE preparó un estudio titulado “De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero…

Read More

Brasil: SGB publica el mapa geológico de la Región Centro-Oeste

Ahora, la región Centro-Oeste cuenta con una herramienta cartográfica moderna y confiable para impulsar la exploración minera.| Imagen referencial / Crédito: © Agnormark - Dreamstime

En el mes de su 56.º aniversario, el Servicio Geológico Brasileño (SGB) publicó el Mapa Geológico de la Región Centro-Oeste. Este producto forma parte del Mapa Geológico de Brasil y representa un avance significativo en el conocimiento geocientífico de la región, fortaleciendo la infraestructura técnica disponible para las políticas públicas, la atracción de inversiones y la gestión ambiental. El mapa…

Read More

México: Tocvan recibe autorización para mina piloto en Gran Pilar

La mina piloto permitirá a la empresa procesar material para probar y optimizar los métodos de extracción.| Crédito: Tocvan Ventures

La compañía Tocvan Ventures anuncia que recibió el permiso para una mina piloto de 50 000 toneladas en su proyecto de oro y plata Gran Pilar, ubicado en Sonora, México. Este hito, junto con los permisos de perforación y excavación anunciados previamente, marca un paso crucial en el avance del proyecto hacia la etapa de producción. Entre los destacados figuran:…

Read More

Resultados financieros respaldan planes de crecimiento de Antofagasta Minerals

El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, indicó que la compañía proyecta aumentar su producción en más del 30 % en el mediano plazo.| Crédito: Antofagasta Minerals

Los ingresos obtenidos por Antofagasta Minerals durante el primer semestre de 2025 aumentaron en 29% respecto al mismo período del año anterior debido a mejores precios y una mayor producción de cobre y oro. Gracias a esta mayor producción, sumada a menores costos y una disciplina para operar de manera más eficiente, el EBITDA fue de USD 2234.2 millones. Los…

Read More

Brasil: Grupo Avante asume el control de la mina de Gerdau en Itabirito

Grupo Avante adquiere la mina Várzea do Lopes, en Itabirito, estado de Minas Gerais.| Crédito: Gerdau

El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) aprobó, sin restricciones, la venta de la mina Várzea do Lopes en Itabirito, estado de Minas Gerais, por parte de Gerdau al Grupo Avante. La transacción incluye los derechos mineros de la unidad y áreas adyacentes. En virtud del acuerdo, Avante asumirá la plena responsabilidad de la operación y la producción…

Read More

Investigadores identifican alta concentración de tierras raras en Rio Grande do Sul

Las muestras revelan una concentración seis veces mayor que en los suelos de China.| Crédito: © Antoine2k - Dreamstime

Investigadores de la Universidad Federal de Santa María (UFSM), la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) y la Universidad de Pampa (Unipampa) identificaron rocas con una alta concentración de tierras raras en Caçapava do Sul, en la Región Central de Rio Grande do Sul. La investigación dirigida por el profesor Marcelo Barcellos da Rosa, del Departamento de Química…

Read More

Chile: Concluyen tres procesos de consulta indígena para habilitar contratos de litio

. Las consultas, realizadas con la comunidad Aymara de Quillagua, permitirán avanzar en la habilitación de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) en tres zonas priorizadas del territorio.| Crédito: Ministerio de Minería

En la localidad de Quillagua, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó la ceremonia de cierre de tres procesos de consulta indígena vinculados al otorgamiento de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), acompañada por autoridades de la comunidad Aymara de Quillagua. “Estas son las primeras consultas que concluimos en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, en el marco de…

Read More

Codelco informa sobre accidente en El Teniente a comisión del Senado

 Máximo Pacheco confirmó que las pérdidas de producción, asociadas a la paralización, son del orden de 20 000 y 30 000 toneladas de cobre fino.| Crédito: Codelco

Este martes al mediodía sesionó la Comisión de Minería y Energía del Senado dedicada a abordar el accidente ocurrido en El Teniente el pasado 31 de julio. En representación de Codelco asistieron Máximo Pacheco, presidente del directorio; Rubén Alvarado, presidente ejecutivo; Marisol Finch, vicepresidenta de Gestión de Personas; Mauricio Barraza, vicepresidente de Operaciones, y Macarena Vargas, vicepresidenta Legal. Codelco dio…

Read More

Perú lanzará en noviembre plan minero de USD 250 millones junto al Banco Mundial

El programa, que se ejecutará en seis años, busca modernizar trámites, fortalecer la sostenibilidad del sector y acelerar la ejecución de proyectos mineros valorizados en más de USD 64 000 millones.| Crédito: IIMP

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que en noviembre de este año se pondrá en marcha un proyecto de USD 250 millones en alianza con el Banco Mundial para impulsar la competitividad y sostenibilidad de la minería peruana durante los próximos seis años. La iniciativa, que el titular del Minem denominó “EMTAL 2.0” en…

Read More

Argentina: Ganfeng y Lithium Argentina anuncian una sociedad conjunta

Mineras anunciaron la creación de una nueva sociedad conjunta que contempla tres proyectos contiguos.| Crédito: Lithium Argentina

Ganfeng Lithium, uno de los mayores productores y procesadores de litio del mundo, y Lithium Argentina, operadora y desarrolladora de proyectos en el país, anunciaron la creación de una nueva sociedad conjunta (joint venture) para desarrollar la cuenca salina Pozuelos–Pastos Grandes, en la provincia de Salta. El acuerdo integra tres proyectos contiguos —Pozuelos–Pastos Grandes y Pastos Grandes — en un…

Read More