Expomin: el mayor encuentro minero de Latinoamérica inicia

Se espera que esta nueva versión de Expomin contará con la participarán de más de 70 000 visitas profesionales.| Crédito: Expomin

La cuenta regresiva ha comenzado para la realización de Expomin 2025, el encuentro minero más importante de Latinoamérica, que se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de abril en Espacio Riesco, Santiago – Chile.

Durante cinco jornadas, la exhibición se convertirá en el punto de encuentro fundamental para impulsar el desarrollo de la minería del futuro. Expomin 2025 generará valiosos espacios e instancias de networking, consolidándose como una plataforma clave que contribuye al avance de la industria, facilitando el intercambio de ideas y la adopción de nuevas tecnologías para abordar los desafíos del sector minero.

La feria y Congreso Internacional para la Minería, organizada por FISA del Grupo GL events, contará con un amplio programa de actividades y la participación de once destacadas compañías mineras: Collahuasi, Anglo American, Gold Fields, Teck, SQM, Codelco, Freeport-Mcmoran, Candelaria, BHP, Gleencore y Antofagasta Minerals.

Asimismo, la feria congregará a más de 30 países, siendo Finlandia el país invitado en esta edición. También resaltará la presencia de delegaciones de Estados Unidos, Canadá, Australia, Perú, China, España, Alemania, Suiza, Bélgica, Brasil y Argentina, entre otros.

Se estima que en esta nueva versión de Expomin participarán más de 70 000 visitas profesionales. Del mismo modo, se proyecta que durante el evento se concretarán negocios por más de USD 1200 millones y contará con la participación de más de 1300 expositores distribuidos en cuatro pabellones, abarcando una superficie bruta de 120 000 metros cuadrados.

El Congreso Internacional cuenta con 39 paneles y la participación de tres speakers de renombre mundia.l Crédito: Expomin

Con la presentación de tecnologías de vanguardia, equipamiento innovador y los últimos avances en desarrollo industrial, la exhibición destacará la presencia de empresas líderes en transición energética, cuidado medioambiental, seguridad minera y vinculación con las comunidades.

El director ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor, valoró el aporte del evento al país. “Este encuentro mostrará al mundo el liderazgo de Chile en el desarrollo de la minería. Será el punto neurálgico para promover la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías que impulsan la innovación y el aumento de la productividad en la industria. Por ello, extendemos una cordial invitación a todos a participar en Expomin 2025, una instancia que impactará y beneficiará significativamente a la economía, presentando oportunidades únicas para la generación de negocios”.

La gerente general de FISA, Carola Fuentes, por su parte resaltó la importante participación que tendrán las startups y las pymes este año en Expomin: “El Ministerio de Minería, en colaboración con Alta Ley, seleccionó 50 startups de tecnología e innovación. Adicionalmente, la Universidad de Yale llevó a cabo el concurso ‘Despega tu Pyme’, permitiendo que pequeñas empresas postularan a un espacio dentro de la exhibición, resultando en la selección de 115 de ellas para esta versión. Todas estas empresas estarán ubicadas en el Pabellón Minero, un punto de encuentro estratégico con las grandes compañías, donde podrán presentar sus productos, servicios e innovaciones, fomentando así el relacionamiento con la industria y la exploración de nuevas oportunidades de negocio”, afirmó.

Congreso Internacional

Paralelamente a la exhibición, se desarrollará el Congreso Internacional de Expomin bajo el lema: “Reimaginando la minería desde Latinoamérica”, organizado en conjunto con Anglo American y liderado por Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de la compañía. El Congreso 2025 se perfila como un espacio fundamental para la discusión y la proyección del futuro de la minería en Chile y Latinoamérica.

El encuentro contará con 39 paneles y la participación de tres speakers de renombre mundial: Zack Kass, experto en el futuro de la Inteligencia Artificial; Andrew Winston, especialista en sostenibilidad y negocios; y Vikram Mansharamani, quien abordará temas de geopolítica y tendencias globales.

El Congreso ofrecerá un amplio programa de actividades con la activa participación de compañías mineras, panelistas gubernamentales, altos representantes de la industria e instituciones clave que conforman el ecosistema minero. El programa completo está disponible en el siguiente link.

La instancia, además, abordará las principales materias estratégicas del sector, incluyendo: Minería 4.0: La revolución de la IA en la industria; Digitalización y ciberseguridad; Vínculos Empresa-Comunidad; Bienestar emocional y seguridad laboral; y Neurociencia y minería.

También se analizarán temáticas cruciales como inversión, permisología y medioambiente, así como energías limpias y descarbonización en la minería. Adicionalmente, se dedicarán sesiones a destacar a Chile como un polo estratégico de minerales para la transición energética y el rol fundamental del hidrógeno verde en la descarbonización de la minería global.

Plan de Movilidad

Para esta versión 2025, la organización ha preparado distintas alternativas de transportes en lugares estratégicos de Santiago para llegar al recinto. En este marco se dispondrá a los asistentes buses de acercamiento sin costo hacia la feria desde la estación de Metro Los Leones (L1), Vespucio Norte (L2- andén intermodal), y desde Escuela Militar. Desde el mall Parque Arauco, se habilitarán estacionamientos exclusivos para que los visitantes de Expomin puedan dejar su vehículo y luego trasladarse en buses de acercamiento de Turistik hacia Espacio Riesco.

El transporte público también habilitará un bus especial Expomin que saldrá de la intermodal de Metro Vespucio Norte, gracias a una alianza entre Expomin y la DTPM del Ministerio de Transportes, quienes además reforzarán los recorridos de la Red de Transporte Público hacia y desde la feria, desde el centro y el sector oriente.

Sábado abierto a la comunidad

Como una importante novedad, Expomin abrirá sus puertas al público general por primera vez en su historia con una jornada especial para la comunidad. Las familias podrán visitar el Pabellón Minero, donde conocerán de cerca el corazón de la minería, y recorrerán las amplias áreas de exhibición al aire libre, disfrutando de la tecnología e innovación que impulsan la industria. La exhibición estará abierta el sábado 26 de abril entre las 10:00 y las 14:00 horas, con valores especiales.

Ficha técnica Expomin

Related posts