Sierra Metals: producción de Yauricocha y Bolívar creció en el primer trimestre

La producción consolidada aumentó 18% en el T1 2025 en comparación con el T1 2024, impulsada por mayores volúmenes de procesamiento en Yauricocha y Bolívar.| Crédito: Sierra Metals

La canadiense Sierra Metals informó sobre los resultados de producción del primer trimestre de 2025 en sus dos minas subterráneas en América Latina: la mina polimetálica Yauricocha en Perú y la mina de cobre Bolívar en México.

Estamos satisfechos con el sólido comienzo de 2025, marcado por mejoras significativas tanto en el rendimiento como en la producción de cobre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos resultados reflejan la exitosa ejecución de nuestras iniciativas de mejora operativa en ambas minas. Seguimos centrados en aumentar la eficiencia, mejorar la producción y aportar valor a largo plazo a nuestros accionistas”, comentó Ernesto Balarezo, CEO de Sierra Metals.

La producción consolidada aumentó 18% en el T1 2025 en comparación con el T1 2024, impulsada por mayores volúmenes de procesamiento en las operaciones Yauricocha y Bolívar. La producción consolidada de cobre aumentó un 14% interanual, debido principalmente a un incremento significativo en Yauricocha, donde la producción de cobre se duplicó con creces, respaldada por un mayor rendimiento y mejores leyes.

Perú

La producción total de la mina Yauricocha en el primer trimestre de 2025 alcanzó las 329 363 toneladas, un aumento del 37% con respecto a similar periodo del año pasado. Estas cifras reflejan las continuas actividades de extracción por debajo del nivel 1120.

Así, con la explotación continua en la zona cuprífera de Esperanza, la mina registró mayores leyes de cabeza de cobre, plata y oro en comparación con el mismo periodo del 2024, mientras que las leyes de zinc y plomo disminuyeron. Como resultado, la producción de metal siguió de cerca las tendencias de las leyes, con la producción de cobre duplicándose con creces y la de oro casi triplicándose interanualmente.

Sierra Metals proyectó que Yauricocha mantendría niveles cercanos a las 4000 toneladas por día en este 2025. Se espera que la producción provenga principalmente de zonas por debajo del nivel 1120, complementada por el reciente descubrimiento de un nuevo sector de altas leyes en la parte superior de la mina.

Además, la minera resaltó que las inversiones realizadas en 2024 y las planeadas para este 2025 deberían aumentar la productividad (procesamiento) de la mina polimetálica. Los permisos operativos para Yauricocha le permiten un exceso del 10% sobre su capacidad permitida de 3600 tpd.

México

En el caso de la mina Bolívar, se procesó 423 408 toneladas en el primer trimestre de 2025, un 6% más que en el primer trimestre de 2024. A pesar del mayor rendimiento, la producción de cobre, plata y oro disminuyó en 25%, 6% y 35%, respectivamente, debido a las menores leyes de cabeza previstas en los tres metales.

En comparación con el cuarto trimestre de 2024, el rendimiento disminuyó un 6%, debido principalmente a las condiciones meteorológicas adversas que interrumpieron el transporte de mineral a principios del trimestre, así como a una parada programada de dos días de la planta para sustituir el engranaje de corona. La combinación de una menor producción y el descenso de las leyes (excepto en el caso de la plata) dio lugar a un descenso intertrimestral de la producción del 15% en el caso del cobre, del 3% en el de la plata y del 15% en el del oro.

Related posts