Ecuador: CMOC adquirirá Lumina Gold por USD 421 millones

El principal activo de Lumina es el proyecto de oro y cobre Cangrejos.| Crédito: Lumina Gold

CMOC Singapore, filial del grupo chino CMOC Group Limited, firmó un acuerdo definitivo para adquirir Lumina Gold en una operación totalmente en efectivo valorada en 581 millones de dólares canadienses (USD 421 millones), lo que supone un importante paso adelante en el subdesarrollado sector minero ecuatoriano.

El principal activo de Lumina, el proyecto de oro y cobre Cangrejos, está considerado el mayor yacimiento primario de oro de Ecuador. Situado en la provincia de El Oro, en el suroeste del país, el proyecto se encuentra a unos 30 kilómetros al sureste de la carretera Panamericana y a 40 kilómetros del puerto de aguas profundas de Puerto Bolívar.

La minera inició un estudio de viabilidad en enero de 2024, basándose en su estudio de prefactibilidad de 2023. Las actualizaciones realizadas hasta la fecha incluyen una planta de procesamiento más grande y avanzada, con un rendimiento proyectado de 40 000 toneladas por día, frente a las 30 000 toneladas previstas anteriormente.

Cangrejos alberga 659 millones de toneladas de reservas probables con una ley de 0.55 gramos por tonelada de oro, 0.1% de cobre y 0.69 g/t de plata. Esto equivale a 11.6 millones de onzas de oro, 1400 millones de libras de cobre y 14.4 millones de onzas de plata. Estos recursos están contenidos en un recurso indicado de 1000 millones de toneladas con una ley de 0.48 g/t de oro, 0.09% de cobre y 0.7 g/t de plata, lo que representa 3.7 millones de onzas de oro, 483 millones de libras de cobre y 7 millones de onzas de plata.

El PFS de 2023 preveía un gasto de capital de 925 millones de dólares y una producción media anual equivalente en oro de 469 000 onzas a lo largo de los 26 años de vida de la mina.

La decisión de CMOC pone de relieve el creciente interés de los inversores por Ecuador, un país rico en recursos minerales pero que históricamente ha ido a la zaga de los líderes mineros regionales, Perú y Chile. Aunque el país comparte continuidad geológica con Perú, la incertidumbre política y normativa ha frenado el desarrollo de proyectos mineros a gran escala.

Se espera que la adquisición se cierre en el tercer trimestre de 2025, a la espera de las aprobaciones de los accionistas, los organismos reguladores y los tribunales.

Fuente: mining.com

Related posts