
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, encabezó una reunión junto al ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, y el director de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT), Pedro Monferrán, con el objetivo de delinear el destino de los nuevos fondos provenientes de las regalías mineras generadas por las primeras exportaciones de litio realizadas por la empresa Zijin–Liex.
En el encuentro, se resolvió que estos recursos serán destinados a obras estratégicas en Fiambalá y su zona de influencia, con el propósito de fortalecer el desarrollo local y asegurar que los beneficios de la actividad minera se traduzcan en mejoras concretas para la comunidad.
Uno de los primeros proyectos que se pretende poner en marcha con estas nuevas regalías es la puesta en valor del Complejo Termal de Fiambalá, considerado un eje central para el turismo y la economía del departamento Tinogasta y el Oeste. Para avanzar con el mismo, en los próximos días, el proyecto será presentado ante la Cámara de Turismo de Fiambalá.
Cabe destacar que en Fiambalá diversas obras fueron financiadas con fondos de regalías mineras como el Puente de Medanitos, el asfaltado urbano, y parte del financiamiento de la nueva Terminal de Ómnibus, entre otras.
Fondos mineros en Antofagasta de la Sierra
Recientemente, el gobernador Raúl Jalil recibió al intendente Mario Cusipuma. En el encuentro se confirmó la continuidad de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°43, en el tramo que une la Villa de Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, donde los trabajos habían sido interrumpidos debido a las condiciones climáticas extremas de la Puna, pero ya fueron retomados. La obra se financia con fondos extras provenientes de las empresas mineras, en el marco de una política de reinversión que busca fortalecer el crecimiento de las comunidades puneñas.
El intendente Cusipuma destacó que, además del avance en la Ruta 43, se iniciarán ampliaciones del tendido eléctrico en la zona de la Villa de Antofagasta, lo que permitirá llevar energía a más familias.
“También damos inicio a las obras del tendido eléctrico, y pedimos la repavimentación del tramo que va entre El Peñón y Pasto Ventura”, añadió el jefe comunal.
Asimismo, confirmó que continúa el proyecto de energización desde Barranca Larga a Laguna, y de Laguna a El Peñón, en una obra que beneficiará a distintas localidades de la Puna catamarqueña.
Cusipuma remarcó que las obras se ejecutarán con financiamiento mixto, aportado por el Gobierno provincial y los recursos provenientes de la minería.
