Perú: Xali Gold iniciará actividades en el proyecto de oro Pico Machay

Recientemente, Xali Gold compró el proyecto Pico Machay tras lograr un acuerdo con Pan American Silver y su subsidiaria Aquiline.| Crédito: Xali Gold

Tras la adquisición del proyecto de oro Pico Machay, ubicado en Huancavelica, la canadiense Xali Gold confirmó su intención de iniciar actividades en su nueva propiedad. La compañía delineó un plan inmediato de exploración, muestreo a gran escala y pruebas metalúrgicas, sin requerir permisos adicionales para las primeras intervenciones sobre el terreno. El proyecto cuenta con una estimación histórica de…

Read More

Argentina: Alumbrera recicló el 100 % de sus neumáticos mineros

Este hito es parte del Plan de Cierre de Mina, que promueve acciones sostenibles.| Crédito: MARA

Minera Alumbrera recicló 14 750 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU), que se utilizaron a lo largo del desarrollo del yacimiento Bajo de la Alumbrera. El trabajo comenzó durante la etapa de cierre de Alumbrera hasta alcanzar recientemente el hito de haber reciclado la totalidad de los neumáticos de gran porte, el equivalente a 3100 unidades. A este logro…

Read More

Argentina: First Quantum evalúa oportunidades de inversión en Mendoza

Se avanzó en una agenda de trabajo para avanzar en proyectos de exploración minera.| Crédito: Gobierno de Mendoza

El Gobierno de Mendoza informó que recientemente la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Minería, Jeronimo Shantal, mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la compañía canadiense First Quantum Minerals (FQM). En el encuentro de trabajo participaron, en nombre de la empresa, el director de Exploraciones, Mike Christie; el geólogo de distrito para Argentina,…

Read More

Chile: Enami recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

Nueva Paipote demandará una inversión de USD 1700 millones. Se trata del único proyecto de fundición y refinería en marcha en el país.| Crédito: Enami

​Por unanimidad, la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama aprobó este miércoles el proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL) de la Empresa Nacional de Minería (Enami), lo que da luz verde al avance del único proyecto de fundición y refinería en marcha en el país y que contempla una inversión de USD 1700 millones. El proyecto…

Read More

Argentina: Shandong se adjudica áreas mineras en la provincia de San Juan

 Durante 2025 el instituto ya concretó tres licitaciones públicas y prevé lanzar una más antes de fin de año.| Crédito: IPEEM

El Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), dependiente del Ministerio de Minería de San Juan, informó que finalizó la evaluación técnico-legal del proceso de adjudicación correspondiente a la licitación pública de las áreas Del Carmen y Jagüelito, ambas ubicadas en el departamento Iglesia. La empresa adjudicataria es Shandong UTE, integrada por SDIM Argentina Exploration and Mining S.A.U, Montañeses…

Read More

Gold Fields inaugura oficialmente Salares Norte en Chile

El proyecto, ubicado a 4000 metros de altura en la Región de Atacama, es la primera mina completamente nueva construida en Chile en más de una década.| Crédito: Gold Fields

Gold Fields anunció que inauguró oficialmente Salares Norte, su primera operación en Chile. El proyecto tuvo una inversión total de USD 1190 millones y generará un aporte al fisco de USD 800 millones durante toda su vida útil. El proyecto aumentará al menos un 25% la producción de oro en Chile, lo que posicionaría al país por primera vez dentro…

Read More

Yacimientos de Litio Bolivianos desarrolla investigación para contribuir a la electromovilidad

Profesionales del CIDYP y de las plantas piloto de Materiales Catódicos y Bateríaprototipos de baterías de ion litio para vehículos eléctricos.| Crédito: YLB

El gerente de Proyectos y Contratos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Alfonso Pérez, destacó la contribución de la estatal a la electromovilidad en el país, con la fabricación de prototipos de baterías de ion litio para vehículos eléctricos, durante el conversatorio “El Ecosistema de la Electromovilidad en Bolivia”, que se realizó en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Pérez indicó…

Read More

Filial de Hochschild invertirá USD 277 millones en primera planta de tierras raras de EE. UU.

La planta de separación de tierras raras pesadas (HREE) contará con una fuente de alimentación sostenible y asegurada, proveniente de dos depósitos de arcilla iónica ubicados en Brasil y Chile. | Crédito: © Khorzhevska - Dreamstime

El grupo empresarial peruano Hochschild avanza en su plan de expansión con el desarrollo de su primera planta de separación de tierras raras pesadas (HREE). El proyecto será ejecutado a través de su filial Aclara Resources, en la cual mantiene una participación del 57.7%. La planta se construirá en Estados Unidos, en el estado de Luisiana, y contará con una…

Read More

Argentina: Mendoza apunta a tener más de 500 proyectos de exploración hacia el 2035

La provincia argentina lidera el resurgimiento del sector con reformas que facilitan la inversión, exploraciones en marcha y su primer proyecto de cobre próximo a iniciar producción.| Crédito: IIMP

Luego de dos décadas de estancamiento en la actividad minera, Argentina se perfila para convertirse en una potencia del sector hacia el año 2035, impulsada por una reactivación sin precedentes en la provincia de Mendoza, donde se estima la ejecución de más de 500 proyectos de exploración en la próxima década. El anuncio fue hecho por Jerónimo Shantal, director de…

Read More

Chile: Codelco Ventanas inicia nuevos pilotos de pavimentación con escoria de cobre

Las obras permitirán validar el uso del silicato de hierro —subproducto del proceso de fundición— como árido artificial para la construcción de caminos.| Crédito: Codelco

La semana pasada comenzó el proyecto de pavimentación del camino costero de Loncura, en la comuna de Quintero, impulsado por División Ventanas de Codelco en colaboración con la Municipalidad de Quintero, la Mesa Territorial de Loncura y el Sindicato de Pesca Artesanal de esta emblemática caleta. La iniciativa contempla la pavimentación de 624 metros lineales, con 10 metros de ancho…

Read More