La canadiense McEwen Copper está buscando inversores para recaudar USD 2500 millones con el fin de avanzar en la construcción de la mina de cobre Los Azules, en la provincia de San Juan, Argentina, según declaró en una entrevista el vicepresidente de la empresa, Michael Meding. McEwen Copper, parte de McEwen Mining, es una de las varias empresas internacionales que…
Read MoreAuthor: Mayra
Argentina: Planta piloto de Potasio Rio Colorado operará el próximo semestre
El gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, abrió la cumbre de Minería Sostenible Mendoza, en la que aprovechó para dar detalles del avance de la industria en la provincia y le puso fecha a dos obras clave vinculadas con Potasio Rio Colorado y Hierro Indio. Cornejo se refirió a la mina de sales de potasio Potasio Rio Colorado…
Read MoreCodelco y el Sindicato de Profesionales y Administrativos VP alcanzan acuerdo
La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, logró el acuerdo de un nuevo contrato colectivo con el sindicato de profesionales de su Vicepresidencia de Proyectos, cerrando así el proceso de negociación colectiva. Este nuevo contrato beneficiará a cerca de 620 personas. El acuerdo, que fue aprobado por el 89% de los votos emitidos y tiene una vigencia de…
Read MoreLumina Gold invertirá USD 1300 millones en una mina de Ecuador
Ecuador y la canadiense Lumina Gold alcanzaron un acuerdo para la explotación del proyecto de oro y cobre Cangrejos, en la provincia de El Oro. La empresa proyecta invertir inicialmente unos USD 1300 millones. El acuerdo fue anunciado por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, durante la inauguración en Quito del XIX Encuentro Nacional de Minería (Enaep). En…
Read MorePerú espera se inicien los proyectos Zafranal, Corani y Coroccohuayco en el 2025
A cinco semanas de culminar el 2024, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que para el 2025 espera destrabar los proyectos Zafranal (Arequipa), Corani (Puno) y Coroccohuayco (Cusco). “Para el próximo año estamos preparando el inicio de, por lo menos, unos tres proyectos. Estaríamos hablando de Zafranal, y de Corani que ya tiene casi todo listo. Quizás ya…
Read MoreBrasil: Estatal china adquiere Mineração Taboca y su gran reserva de uranio
La peruana Minsur vendió el control de Mineração Taboca, una minera brasileña que tiene los derechos para explotar la mayor reserva de uranio del país, a una subsidiaria del grupo estatal chino Nonferrous Metal Mining, según trascendió este jueves. El negocio ascendió a USD 340 millones (322 millones de euros) y le otorga a la empresa china los derechos para…
Read MoreArgentina: Proyecto Altar se consolida como un gigante de cobre y oro
Con una nueva y significativa estimación de recursos minerales, Altar se consolida como uno de los pocos proyectos gigantes de cobre-oro en el mundo que aún están bajo el control de una empresa de exploración junior, Aldebaran Resources. La empresa presentó recientemente los nuevos resultados de estimación de recursos del proyecto Altar (en la provincia de San Juan, Argentina). Ello…
Read MoreMéxico: Heliostar anuncia buenos resultados de perforación en La Colorada
La compañía Heliostar Metals anuncia los primeros resultados de un programa de perforación de 12 500 metros en su mina recién adquirida La Colorada, ubicada en el estado de Sonora, México. Actualmente, el activo produce oro de lixiviación residual, luego de haber dejado de minar a finales del 2023. Heliostar evalúa el potencial de reanudar la extracción en el 2025,…
Read MoreBolivia: YLB y Hong Kong CBC firman contrato para producir carbonato de litio
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un contrato de servicios con la empresa Hong Kong CBC Investment Limited para la implementación de dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), con capacidades de 10 000 y 25 000 toneladas anuales, y una inversión de USD 1030 millones. “Presentamos el segundo…
Read MorePerú aprueba la DIA para perforación en el proyecto Valiente
Hannan Metals anunció la aprobación ambiental para su primer programa de perforación en el prospecto Belén, parte del proyecto de cobre y oro Valiente, 100% propiedad de la compañía en Perú. El paso siguiente para la compañía es presentar la nueva solicitud de CIRA (Certificado de inexistencia de restos arqueológicos) ante el Ministerio de Cultura, prevista para fines de diciembre…
Read More