Al menos ocho proyectos de oro con un Capex combinado de USD 3400 millones entrarían en producción entre este año y 2026 en México, según Camimex y la base de proyectos de BNamericas. No obstante, la concreción de algunos sigue dependiendo del otorgamiento de permisos, principalmente ambientales, mientras persisten los retrasos en su entrega. La Camimex precisó en su informe…
Read MoreAuthor: Mayra
Bolivia: YLB suma cuatro productos del salar a su oferta exportable
Por primera vez, cuatro productos elaborados por la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos – YLB, incluyendo el carbonato de litio, forman parte del Catálogo de Oferta Exportable del Estado Plurinacional de Bolivia, en busca de promocionarse en mercados internacionales, junto a otros productos bolivianos. Los productos promocionados son el carbonato de litio, cloruro de potasio, cloruro…
Read MoreConoce los proyectos de uranio vigentes en Argentina
Argentina vuelve a hablar de uranio en el marco del Plan Nuclear que impulsa el presidente Javier Milei. Si bien el país tiene una historia de explotación de este mineral, desde los noventa las iniciativas quedaron en prospección o exploración inicial. El informe de proyectos avanzados de uranio que difundió la Secretaría de Minería, dependiente del Ministerio de Economía de…
Read MoreJangada firma acuerdo para adquirir proyecto de oro en Brasil
Jangada Mines, una empresa de desarrollo de recursos naturales con activos en Brasil y otras jurisdicciones, anunció que firmó un acuerdo no vinculante para adquirir una participación inicial del 33.3% en MTGold Mineração, con una opción para aumentar su participación al 50.1%, junto con la garantía de los derechos de gestión. MTGold es propietaria del altamente prospectivo proyecto de oro…
Read MoreChile: Enami desarrolla cemento a partir de relaves de escoria de cobre
En el marco del proyecto FONDEF IDEA ID 23I10004, la Empresa Nacional de Minería (Enami) y un equipo interdisciplinario de investigadores de las Universidades de Atacama (UDA) y Adolfo Ibañez (UAI) realizaron el cierre del innovador estudio “Desarrollo de cementos verdes en base a relaves de escoria de cobre”, una propuesta tecnológica que apunta a transformar residuos mineros en insumos…
Read MoreEmpleo formal en minería marca récord histórico en Perú
La actividad minera en el Perú ha generado, en mayo último, un total de 256 134 puestos de trabajo directo, la mayor cifra registrada en lo que va de 2025, consolidándose como gran dinamizadora de la economía nacional mediante la generación de puestos de trabajo directos, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). De acuerdo con el Boletín Estadístico…
Read MoreArgentina: Confirman intersecciones de plata de alta ley en el proyecto El Quevar
Argenta Silver informó sobre los resultados de su campaña de perforación diamantina de invierno 2025 en el proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. La compañía afirmó que los resultados superan sus propias expectativas. Los primeros resultados de su campaña revelan intersecciones de plata de alta ley que reafirman el potencial del proyecto. Los primeros tres barrenos…
Read MoreArgentina: Anuncian inversión minera estratégica en Jujuy
Recientemente, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, confirmó el inicio de una campaña de perforación en el salar de Jama. CNGR Advanced Material, una compañía privada reconocida por su innovación y su presencia global con plantas en China, Indonesia, Marruecos eligió Jujuy para expandir su huella en América del Sur. La empresa adquirió los proyectos Jama y Solaroz —previamente en…
Read MoreMéxico: Peñoles, un referente en el uso de agua tratada
Industrias Peñoles se destaca como un referente en México y América Latina, siendo pionera en el uso de agua tratada en la industria. “Nuestra empresa no solo cumple con las regulaciones ambientales, sino que va más allá, estableciendo un estándar para el uso responsable del agua en el sector. Estamos convencidos de que el desarrollo industrial y la sostenibilidad hídrica…
Read MoreJorge Soto Yen: “Perú podría alcanzar 4.5 millones de toneladas de cobre fino al 2035”
Durante su participación como panelista en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el exdirector general de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Soto Yen, sostuvo que el Perú tiene el potencial de alcanzar una producción de hasta 4.5 millones de toneladas métricas finas de cobre hacia el año 2035, si se…
Read More