La producción de metales como el oro y el estaño en Perú tuvieron un repunte significativo luego de más de veinte años con una tendencia a la baja. Así lo anunció Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en una destacada presentación en el Colegio de Ingenieros, en el marco de la Semana de la…
Read MoreCategory: Noticias
Fortuna Mining vende mina secundaria en México
Fortuna Mining firmó un acuerdo vinculante para vender su 100 % en Minera Cuzcatlán a la empresa mexicana Minas del Balsas. Minera Cuzcatlán es propietaria de la mina de plata y oro San José, en el estado de Oaxaca, México. Tras la venta, Fortuna Mining dejará de tener participación alguna en la mina San José, salvo la regalía sobre el…
Read MoreArgentina: Lithium South busca desarrollar el proyecto Hombre Muerto Norte
Lithium South anuncio la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para el desarrollo cooperativo del proyecto de litio Hombre Muerto Norte (HMN), ubicado en la provincia de Salta, Argentina. La minera y una empresa europea con gran capacidad de inversión, que permanecerá confidencial hasta la finalización de un acuerdo definitivo, celebraron la firma de…
Read MorePerú: Proyecto San Gabriel iniciará operaciones en julio de 2025
El arranque de las operaciones del proyecto San Gabriel está previsto para julio o agosto de este año, según confirmó el presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, durante una entrevista en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Benavides aclaró que el proyecto aurífero se encontrará apto para iniciar las operaciones en…
Read MoreChile: Avances del proyecto de litio Salares Altoandinos
En el conversatorio “Desafíos de Atacama: Clúster Minero de Corproa”, el superintendente de Desarrollo del Litio de Enami, Jerónimo Verdugo, expuso sobre el estado de avance del proyecto Salares Altoandinos, a nivel de exploración, pruebas tecnológicas y selección de socios. El proyecto se desarrolla en los salares Aguilar, La Isla y Grande, ubicados a más de 3000 metros de altura…
Read MorePerú: Buenaventura ya trabaja en el proyecto Trapiche y busca un socio
La compañía de Minas Buenaventura continúa trabajando en su portafolio de proyectos. El presidente ejecutivo de la empresa, Roque Benavides, destacó el avance del proyecto Trapiche, ubicado en la zona de Antabamba, en la región Apurímac (Perú). Durante el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Benavides reafirmó la importancia de continuar con el avance…
Read MoreYPF Luz y Central Puerto se asocian para abastecer de energía a proyectos mineros
YPF Energía Eléctrica S.A. (YPF Luz) y Central Puerto S.A. (CEPU) anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un importante proyecto de interconexión para abastecer de energía eléctrica limpia y eficiente a los proyectos mineros en la región del Noroeste Argentino (NOA). Por primera vez dos grandes empresas de generación eléctrica…
Read MoreMéxico: Mina Guitarra alcanza su plena producción comercial
La compañía Sierra Madre Gold and Silver anunció que alcanzó la plena producción comercial en su mina de plata-oro La Guitarra, ubicada en el Estado de México. Sierra Madre informó que la planta de procesamiento, la mina subterránea y todos los aspectos de la operación han trabajado a una capacidad de 500 toneladas métrica húmedas por día durante los últimos…
Read MoreArgentina: Mendoza inspecciona proyecto Las Choicas
La Policía Ambiental Minera de la provincia de Mendoza, en Argentina, recorrió el proyecto de exploración Las Choicas, en el departamento de Malargüe. Este cuerpo trabaja junto a la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), como lo establece el nuevo Código de Procedimiento Minero, y sigue un estricto cronograma anual de controles. “En el proyecto Las Choicas, operado por la empresa…
Read MoreChile: Aprueban EIA del proyecto que ampliará el aporte de Spence
A fines de diciembre de 2024, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) —presidida por el seremi de Desarrollo Social de Antofagasta— dio luz verde al “Proyecto Adecuación Operacional Spence”. El proyecto que permitirá extender la vida útil del proceso de lixiviación de cobre para producción de cátodos, también ampliará el aporte de Spence | BHP a la economía de Chile.…
Read More