Chile: Antucoya optimiza la recuperación de cobre usando IA

La plataforma optimiza la adición de ácido en tiempo real durante el proceso de aglomerado del mineral, reduce la variabilidad y en sus pruebas industriales ya presenta importantes mejoras en eficiencia.| Crédito: Antofagasta Minerals

Adherir la cantidad exacta de ácido, reducir costos, mejorar la productividad y contar con mejor información a la hora de tomar decisiones, son algunos de los beneficios de la integración de inteligencia artificial en un proceso minero tradicional como es el aglomerado, previo a la lixiviación de minerales. “SIRO Ácido” es una nueva herramienta con la cual Minera Antucoya está…

Read More

Gemelos digitales eléctricos ganan protagonismo en la minería latinoamericana

El uso de esta tecnología permite optimizar procesos y potenciar las capacidades de las empresas para afrontar los desafíos ambientales y económicos que impactan a la industria.| Crédito: Schneider Electric

La transformación digital avanza con fuerza en la industria minera de América Latina, impulsada por la necesidad de optimizar operaciones, reducir costos y mejorar la eficiencia energética. En este contexto, tecnologías como la realidad virtual, los modelos de datos y los gemelos digitales eléctricos están cobrando protagonismo, permitiendo a las empresas mejorar la planificación y el control de sus procesos,…

Read More

Prueban escoria de cobre como sustituto de áridos del río

En un tramo de 200 metros dividido en dos, se aplicó una mezcla asfáltica con escoria de la ex Fundición Ventanas y otra con asfalto tradicional, para comparar su resistencia al paso de vehículos.| Crédito: Codelco

A lo largo de un tramo de 200 metros de la Ruta F 30 E, en Puchuncaví, Chile, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó una prueba piloto para demostrar la viabilidad del silicato de hierro, conocido masivamente como escoria de cobre, en mezclas asfálticas en caliente. Dentro de una ruta de tráfico medio-alto, se reemplazó…

Read More

Volvo CE presenta el primer camión articulado eléctrico del mundo sin emisiones

El A30 Electric es de 29 toneladas y el A40, de 39 toneladas.| Crédito: Volvo CE

El nuevo A30 Electric (de 29 toneladas) es uno de los productos más destacados de la gama 100% eléctrica que la marca presentó en bauma, el mayor evento de la industria de equipos de construcción, que se celebró del 7 al 13 de abril en Munich (Alemania). Para Melker Jernberg, presidente de Volvo CE, “esta gama de cero emisiones es…

Read More

Vale implanta sistema autónomo en el Terminal de la Isla de Guaíba

Vista de las máquinas en el Terminal de la Ilha Guaíba (TIG).| Crédito: José Palma / Vale

La minera Vale ha concluido la implantación de un sistema de operación autónomo para tres máquinas de patio en el Terminal de la Isla de Guaíba (TIG), en Mangaratiba, Río de Janeiro (Brasil). La adopción de la tecnología, que permite que los equipos operen sin tripulación, ha posibilitado retirar a las personas de actividades que las exponen a riesgos, haciendo…

Read More

La grúa 120|HT combina calidad con una versatilidad inigualable

Crédito: Link-Belt

Waggoner Equipment Rental LLC de Wood River, Illinois, adquirió recientemente una 120|HT de 120 toneladas para maximizar la competitividad de su flota de grúas. Waggoner eligió la 120|HT por su versatilidad y maniobrabilidad suprema, lo que la convierte en la cuarta grúa Link-Belt de la empresa actualmente en funcionamiento. Alana Yount, propietaria de Waggoner, destacó que la movilidad de la…

Read More

Innovación en clasificación de minerales: Centros de Pruebas optimizan el rendimiento

La industria minera es altamente competitiva, y su eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad dependen de la optimización de cada etapa del procesamiento de minerales.| Crédito: Tomra

La red global de Centros de Pruebas de Tomra Mining proporciona a las empresas mineras un recurso esencial para tomar decisiones bien fundamentadas sobre su clasificación de minerales basada en sensores. En estos centros se somete a prueba el material en condiciones reales, reproduciendo fielmente las circunstancias específicas del emplazamiento y las capacidades operativas de la explotación. Esto permite a…

Read More

Con drones se inspeccionan zonas complejas de la ex Fundición Ventanas

Tecnología digital permite inspeccionar infraestructura crítica que se encuentra detenida desde mayo de 2023.| Crédito: Codelco

En Chile, las instalaciones de la ex Fundición Ventanas están detenidas desde mayo de 2023. Se encuentran bajo la condición de Cierre Temporal Parcial, a la espera del desarrollo de las ingenierías y las tramitaciones del Proyecto de Cierre Definitivo. Acompañadas por el silencio están la nave de fundición y la Planta de Ácido Sulfúrico, entre otras infraestructuras donde se…

Read More

Link-Belt 85|RT ofrece una operación fluida y eficiente

El equipo se empleó en la construcción de los cimientos de la Biblioteca Presidencial Barack Obama en Chicago.| Crédito: Link-Belt

La grúa todoterreno Link-Belt 85|RT de 85 toneladas (80 toneladas métricas) es la definición de fiabilidad, ya que ofrece controles suaves, una excelente movilidad en el lugar de trabajo y capacidades impresionantes en el radio. La unidad demostró estas habilidades mientras ayudaba en los trabajos de construcción de los cimientos de la Biblioteca Presidencial Barack Obama en Chicago. La 85|RT…

Read More

Mayor eficiencia y productividad con el manipulador telescópico JLG® 519

Entre las características heredadas del modelo anterior se incluye un radio de giro cerrado, ancho reducido y baja altura de la máquina.| Crédito: JLG

El manipulador telescópico JLG® 519 ingresa a América Latina. Este modelo rediseñado —una evolución del G5-18A— ofrece capacidades mejoradas adaptadas a las diversas y dinámicas necesidades de los sectores de la construcción e industrial. “El nuevo manipulador telescópico JLG 519 es ideal para las diversas aplicaciones que vemos en construcción y manipulación de materiales”, afirmó Luca Riga, gerente senior de…

Read More