
El jueves pasado (29 de agosto), el subsecretario de EE. UU. para Asuntos de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente, José W. Fernández, y el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Javier González-Olaechea, firmaron un memorando de entendimiento (MOU) para fortalecer la cooperación entre Estados Unidos y Perú sobre minerales críticos.
La ceremonia de firma tuvo lugar en Lima (Perú) durante el viaje del subsecretario Fernández a Lima para sostener reuniones bilaterales con el Gobierno de Perú.
Lee también ► Los proyectos de cobre que moverían la aguja del Perú
José W. Fernández resaltó la importancia del acuerdo y la voluntad de seguir fortaleciendo la cooperación entre su país y el Perú en el ámbito de los minerales críticos.
Cabe destacar que el acuerdo facilitará la identificación de proyectos de minería y procesamiento de minerales críticos que puedan beneficiarse de inversión y cofinanciación conjunta, promoverán la realización de talleres, seminarios, conferencias, fomentando la incorporación de universidades para proyectos de investigación en la materia y mejoramiento de capacidades profesionales. Asimismo, impulsará el intercambio de conocimientos y experiencias para mejorar las capacidades técnicas y de gestión en el sector minero de ambos países para fortalecer la competitividad del sector minero.