Mineras canadienses optimistas sobre avances en proyectos mexicanos

Mineras canadienses optimistas sobre avances en proyectos mexicanos
El proyecto aurífero Cerro Caliche se ubica en el estado de Sonora.| Crédito: Sonoro Gold

Las mineras canadienses GoGold Resources y Sonoro Gold se muestran optimistas sobre el progreso de sus proyectos en México, pese a las políticas desfavorables para la industria minera que han prevalecido desde que el expresidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo en 2018.

La política de congelamiento de la adjudicación de concesiones y una desaceleración en el trámite de permisos han seguido obstaculizando el papel de la industria minera.

Las reformas de mayo de 2023, que otorgaron al Servicio Geológico de México (SGM) derechos exclusivos de exploración, complicaron aún más la participación privada y afectaron la búsqueda de minerales.

El CEO de GoGold, Brad Langille, dijo en un comunicado que la compañía con sede en Halifax espera un resultado positivo en la "solicitud para obtener el permiso para la mina subterránea en Los Ricos Sur hacia fines de marzo de 2025".

La empresa opera la mina de relaves Parral, en el estado de Chihuahua, y opera los proyectos de exploración Los Ricos Sur, de USD 148 millones, y Los Ricos Norte,  de USD 221 millones, en Jalisco.

“Creemos que Parral demostrará ser una fuente importante de capital adicional al embarcarnos en la construcción de Los Ricos Sur”, dijo Langille.

El ejecutivo detalló varios hitos que la minera espera alcanzar en 2025:

  • Contribución de Parral al saldo de caja de GoGold antes y durante la construcción de Los Ricos Sur.
  • La inminente publicación del estudio de factibilidad definitivo de Los Ricos Sur.
  • Acuerdo definitivo sobre el financiamiento del saldo de los fondos necesarios para la construcción de Los Ricos Sur, ya que las conversaciones con los posibles prestamistas son positivas y se encuentran en etapas avanzadas.
  • Decisión positiva de construcción de Los Ricos Sur después de contarse con el estudio de factibilidad definitivo, los permisos y el financiamiento.
  • Continuación de las exploraciones cerca de la mina Los Ricos Sur, apuntando al aumento de recursos durante la fase de construcción anticipada de la mina.

Además, la compañía espera optimizar Los Ricos Norte con más perforaciones, avances en ingeniería e informes técnicos con el objetivo de alcanzar la etapa de tramitación de permisos para la mina.


 

Sonoro Gold

La empresa con sede en Vancouver dijo en una publicación en LinkedIn que “el sector minero de México entra en 2025 con un optimismo renovado, ya que la nueva administración muestra apertura al diálogo sobre asuntos clave de la industria. Este panorama en evolución fortalece las perspectivas de Sonoro Gold y los proyectos en curso en el país”.

La presidenta Claudia Sheinbaum tomó posesión del cargo el 1 de octubre.

Ubicado en uno de los principales centros mineros de México, el proyecto aurífero de USD 15.5 millones Cerro Caliche, en el estado de Sonora, “está en camino de avanzar con el apoyo del clima prominero de Sonora”, dijo la minera. “Nuestro plan de explotación a cielo abierto con lixiviación en pilas apunta a financiar la expansión con nuevas perforaciones para aumentar las reservas de oro y el valor del proyecto para un crecimiento a largo plazo”.

Cerro Caliche se encuentra en la etapa final de permisos para desarrollar una operación inicial de lixiviación en pilas de 12 000 t/d cerca de otras operaciones de oro y plata.

Con solo el 30% de las zonas mineralizadas identificadas en la propiedad ya perforadas y analizadas, la compañía presentó una estimación actualizada de recursos en marzo de 2023.

En octubre de 2023, Sonoro Gold dio a conocer una nueva evaluación económica preliminar que demuestra la potencial viabilidad de instalar una mina a cielo abierto con lixiviación en pilas que operará por nueve años.

Fuente: bnamericas.com

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Mineria

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Mineria Pan-Americana