La industrialización del litio en Bolivia podría sufrir retrasos

El contrato está en consideración del Legislativo para su aprobación mediante Ley.| Crédito: MHE

Si la Asamblea Legislativa no aprueba el contrato de servicios para la producción de carbonato de litio en el salar de Uyuni, suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Hong Kong CBC Investment Limited, el país perderá la oportunidad de avanzar hacia la industrialización del litio, atraer inversiones y generar empleo y desarrollo económico a corto plazo.…

Read More

Bolivia: YLB solo usará 5.6 millones de m3 de agua al año para proyectos de litio

La estatal boliviana afirmó que la precipitación pluvial supera ampliamente el consumo proyectado de agua para los proyectos de litio (5.6 millones m3/año).| Crédito: YLB

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) aclaró este lunes (7 de abril) que los proyectos de industrialización de litio en el Salar de Uyuni utilizarán 5.6 millones de metros cúbicos de agua al año, una cifra muy por debajo de los más de 47 millones de metros cúbicos que denuncian algunos sectores. La estatal atribuyó el error a sumas incorrectas de…

Read More

Bolivia autoriza inversión para aumentar producción en Metalúrgica Vinto

La empresa estatal tendrá un plazo de dos años para pagar el monto al Tesoro General de la Nación (TGN).| Crédito: MMM

En gabinete de ministros fue aprobado este miércoles un decreto supremo que autoriza una inyección de capital de Bs 171.5 millones (cerca de USD 25 millones) para incrementar la capacidad productiva de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) de Oruro, informó este miércoles el presidente Luis Arce. “Para fortalecer el desarrollo metalúrgico del país, hoy en Gabinete aprobamos un Decreto Supremo…

Read More

Bolivia: Siderúrgica del Mutún contribuirá a bajar costos de construcción

 El Complejo Siderúrgico del Mutún se ubica en la localidad de Puerto Suárez, departamento Santa Cruz.| Crédito: MMM

El Complejo Siderúrgico del Mutún jugará un rol importante en el mercado porque entregará la tonelada de barras corrugadas a menos de USD 1200, lo que implicará contar con un precio competitivo frente a los productos importados y bajar los costos en la construcción, informó el gerente de la siderúrgica, Jorge Alvarado. “Vamos a vender a un precio menor a…

Read More

Bolivia: Estudios aseguran condiciones técnicas para instalar plantas EDL

Estudios ambientales preliminares son positivos para el desarrollo de las tres plantas industriales en Potosí.| Crédito: YLB

El gerente sectorial de Gestión de Contratos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), René Salinas, afirmó que estudios ambientales preliminares aseguran las condiciones técnicas para la instalación de tres plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología de extracción directa de litio (EDL), al sur del Salar de Uyuni, en el departamento de Potosí. “Nuestra evaluación…

Read More

Bolivia e Irán intercambian ideas para la explotación de tierras raras

Bolivia cuenta con dos proyectos en curso sobre exploración y explotación de tierras raras.| Crédito: MMM

Los gobiernos de Bolivia e Irán intercambiaron ideas y experiencias con miras a la explotación y la industrialización de tierras raras de uso tecnológico en el país por medio de inversiones, cooperación científica y capacitación, informó el viceministro de Minerales Tecnológicos y Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico de Bolivia, Ismael Charly Rodríguez Marza. En conferencia de prensa, la autoridad gubernamental explicó…

Read More

Bolivia: Sergeomin y Potosí acuerdan desarrollar dos proyectos de exploración

Los proyectos mineros contemplan un área de estudio total de 279 km2.| Crédito: MMM

El director ejecutivo del Servicio Geológico Minero (Sergeomin), Ing. Gilberto Borja Navarro, y el gobernador de Potosí, Lic. Marco Antonio Copa Gutiérrez, firmaron dos convenios para la realización de proyectos de prospección y exploración en este departamento con una inversión conjunta de más de Bs 8.5 millones de bolivianos (1.2 millones) y un área de estudio total de 279 km2.…

Read More

Bolivia: Delegación de KU Leuven visita plantas de YLB

Durante el recorrido, los representantes de KU Leuven exploraron de cerca los avances tecnológicos en la industrialización del litio boliviano, intercambiaron conocimientos y evaluaron nuevas oportunidades de colaboración.| Crédito: YLB

En el marco del Memorando de Entendimiento (MOU) entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven), representantes de esta institución educativa realizaron visitas técnicas, entre el 9 y 14 de marzo, a las plantas industriales y el centro de investigación de YLB en Potosí. La delegación, conformada por el coordinador Lieven Machiels y el…

Read More

Bolivia: YLB y universidad de Bélgica desarrollarán tecnología para producción de litio

Autoridades de YLB y de la Universidad Católica de Lovaina tras la firma del acuerdo.| Crédito: YLB

A través de un memorándum de entendimiento, la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) de Bélgica llevarán adelante la cooperación interinstitucional en el desarrollo de tecnologías sostenibles para la producción de litio y otros recursos evaporíticos en Bolivia.  El documento suscrito fue entregado formalmente hoy (7 de marzo), a través de la firma de un acta, entre…

Read More

Bolivia: YLB alcanzó una producción de más de 2000 toneladas de litio en 2024

El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos dio a conocer los logros obtenidos en la gestión 2024.| Crédito: YLB

El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, informó, durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final, que la estatal alcanzó una producción de 2064 toneladas de carbonato de litio, durante la gestión 2024.  Alarcón explicó que la producción se incrementó paulatinamente de 349 toneladas (t) en el primer cuatrimestre; 596 t en el segundo y 1117 toneladas los cuatro…

Read More