La División Andina de Codelco alcanzó un acuerdo durante el proceso de negociación colectiva anticipada con el Sindicato Unión Plantas (Suplant). El nuevo convenio tendrá una vigencia de 36 meses y comenzará a regir el 1 de agosto de 2024. Este acuerdo es fruto del trabajo en conjunto entre la División Andina y sus organizaciones sindicales durante los últimos años,…
Read MoreAuthor: admin
Argentina: Proyecto de Eramine comienza a producir carbonato de litio el mes próximo
La compañía minera Eramine, del grupo francés Eramet, está a punto de anotar varios hitos con su proyecto en el salar Centenario-Ratones en la provincia de Salta, Argentina. Se trata del primer proyecto de litio que entrará en producción en la provincia y el cuarto a nivel país.También será el primero de litio de una empresa europea en Argentina, además…
Read MorePerú: Gold Fields busca expandirse en Ayacucho con nueva concesión minera
Gold Fields La Cima, filial de la compañía sudafricana Gold Fields y operadora de la mina Cerro Corona en Cajamarca, inició gestiones para expandir sus operaciones en el sur de Perú. La empresa presentó una solicitud ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) para obtener una concesión minera de 1000 hectáreas en la región de Ayacucho, específicamente en el…
Read MoreEnami revela prometedores resultados de concentración de litio en Salares Altoandinos
La Empresa Nacional de Minería (Enami) reveló positivos resultados de concentración de litio en los Salares Altoandinos, que confirman a este proyecto en fase de exploración como uno de los más importantes a nivel mundial. En Salar Aguilar, la estatal detalló que los datos preliminares -certificados por laboratorio acreditado- arrojan una concentración promedio de litio total de 740 mg/l, con…
Read MoreCNNET obtiene aprobación para comprar el proyecto argentino Solaroz
CNGR Netherlands New Energy Technology (CNNET) ha obtenido todas las aprobaciones regulatorias chinas necesarias para adquirir la participación del 90% de Lithium Energy en el proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina por USD 63 millones. CNNET, una filial de la empresa china CNGR Advanced Material, es uno de los mayores productores del mundo de materiales activos precursores de…
Read MoreChile: En junio se creará el Instituto Tecnológico y de Investigación de Litios y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, anunció que durante el mes de junio se creará el Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litios y Salares. La información fue revelada tras finalizar el seminario “Hacia un futuro sustentable: Rol y estrategias de Chile en el mercado global del litio”, organizado por la Universidad Católica del Norte y Exponor 2024. “El…
Read MoreEcuador firma contrato para la construcción de la mina a gran escala Cascabel
Ayer (5 de junio de 2024), el Ministerio de Energía y Minas y la empresa SolGold firmaron un contrato para la explotación del proyecto minero a gran escala Cascabel, ubicado en la provincia de Imbabura. En la suscripción participaron el viceministro de Minas, Diego Ocampo y el presidente de la compañía australiana, Scott Caldwell. Situado en el cantón Ibarra, parroquia…
Read MoreLa estatal chilena Codelco prevé iniciar producción en Maricunga en 2030
El asesor financiero Rothschild ha empezado formalmente a buscar candidatos para asociarse con la estatal chilena Codelco en un nuevo proyecto de litio en el salar de Maricunga, que tiene previsto iniciar producción en 2030, según documentos vistos este jueves por Reuters. El documento de cuatro páginas sobre el “Proyecto Paloma”, con fecha de junio y el memorando que lo…
Read MoreLa estadounidense Oshkosh Corporation adquiere AUSA
Oshkosh Corporation, líder en innovación de vehículos y equipos especiales, anunció la firma de un acuerdo definitivo para la adquisición de AUSACORP S.L. (AUSA), una empresa privada internacional fabricante de dúmperes sobre ruedas, carretillas elevadoras todo terreno y manipuladores telescópicos para los sectores de la construcción, manipulación de materiales, agricultura, jardinería y equipos especiales. Tras el cierre de la operación,…
Read MorePerú: Mina La Arena logró reducir en un 79% los costos por sobreperforación
El jefe de Perforación y Voladura en la mina La Arena, de Pan American Silver, Alexander Guerra, indicó que tras la aplicación de la metodología QA/QC en dicha unidad, ubicada en La Libertad, se pudo reducir los costos en un 79% o lo equivalente a USD 147 000 anuales al evitar la sobreperforación y el exceso de carga de explosivo.…
Read More