El Servicio Geológico de Brasil (SGB) participó entre el 8 y el 10 de julio en el Lithium Business 2025, el mayor evento sobre litio celebrado en Brasil, en Araçuaí (Minas Gerais), en el corazón del Valle de Jequitinhonha. El encuentro reunió a especialistas, autoridades y representantes de la industria nacional e internacional para debatir el papel del litio en…
Read MoreCategory: Noticias
CAP enfrenta desafío que paraliza proyecto Los Colorados en Chile
Mina Los Colorados perteneciente a la Compañía Minera del Pacífico (CMP), filial del Grupo CAP, lleva varios meses enfrentando un desafío técnico que ha impactado en los números del yacimiento. Dentro de la cartera de CMP, Los Colorados destaca como el yacimiento de hierro más grande de Chile, y a la vez, el más “joven” de la compañía, que desde…
Read MoreBrasil: Ero finaliza la fase 1 del programa de perforación en el proyecto Furnas
Ero Copper Corp. anunció la semana pasada que finalizó la fase 1 de su programa de perforación en el proyecto de cobre y oro Furnas, ubicado en la provincia minera de Carajás, en el estado de Pará, Brasil. Los resultados iniciales del programa de la fase 1, de 28 000 metros, destacan por importantes intersecciones descendentes, entre las que se…
Read MoreBolivia: La selección de empresas y tecnología EDL para industrializar el litio inició el 2021
La selección de empresas y tecnologías de Extracción Directa de Litio (EDL), para el proceso de industrialización del litio boliviano, inició en abril de 2021, cuando la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) lanzó la primera convocatoria pública internacional, hecho que fue recordado por el presidente Luis Arce. “En 2021 asumimos con gran responsabilidad el desafío de la industrialización del…
Read MoreChile: Wealth Minerals constituye oficialmente su nueva filial, Kuska Minerals
Wealth Minerals anuncia la constitución de Kuska Minerals SpA, la empresa conjunta (joint venture) entre Wealth Minerals y la comunidad indígena quechua de Ollagüe, que se hace titular del proyecto de litio Kuska para continuar con su desarrollo en el Salar de Ollagüe, región de Antofagasta, Chile. La comunidad no solo participará en la propiedad del activo, sino que además…
Read MoreArgentina: Mendoza busca desarrollar un polo logístico minero
En el marco del desarrollo integral del Polo Logístico, Industrial y de Servicios de Pata Mora (PPM2), ubicado en el sur del departamento de Malargüe, el fideicomiso constituido por la provincia de Mendoza, junto a Mendoza Fiduciaria SA e Impulsa Mendoza, convoca a consultoras a participar en un concurso público para la elaboración de los proyectos ejecutivos que permitirán avanzar…
Read MoreChile: Chuquicamata Subterránea alcanzó 40% de dotación femenina
En Chuquicamata Subterránea las mujeres no sólo están presentes, hoy lideran. La operación alcanzó 40% de presencia femenina y 67% de sus jefaturas de turno están en manos de mujeres. Un logro que demuestra que una minería más inclusiva no sólo es posible, sino que ya es una realidad. Estas cifras consolidan a Codelco y Chuquicamata Subterránea como referentes en…
Read MorePerú: Proyecto solar sostenible destaca en la Unidad Minera Cochacucho
Marcando un hito en las posibilidades de generación fotovoltaica en Latinoamérica y el mundo, Trinasolar y M4S (compañía peruana) anuncian la exitosa puesta en marcha de un proyecto de autoconsumo solar de 603 kWp en la Unidad Minera de Cochacucho, ubicada a una altitud excepcional de 4700 metros sobre el nivel del mar en Puno, Perú, una solución energética para…
Read MoreEl mundo se congrega en EXPONOR: conectando proveedores con líderes globales
Ya comenzaron las preparaciones para EXPONOR 2026 y representantes del sector minero-energético participaron el pasado 19 de junio en un webinar internacional para promover oportunidades de inversión en Chile. El encuentro, titulado “Business Opportunities in the Chilean Mining Industry”, reunió al ministerio de Minería, Antofagasta Minerals, minera El Abra y SQM Litio. Proveedores de todo el mundo interesados en conocer…
Read MoreMinería ilegal representa el 2.7% del PBI en Perú
La minería ilegal en el Perú representa alrededor del 2.7% del Producto Bruto Interno (PBI), informó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, durante una conferencia de prensa posterior a la sesión del Consejo de Ministros. “Tenemos nosotros en la Sunat una minería ilegal que representa alrededor de 2.7 puntos del PBI”, indicó el titular del MEF al…
Read More