El proyecto, situado en el cinturón minero de Maricunga, a 160 km al noroeste de Copiapó, y a 4500 metros sobre el nivel del mar, apunta a la explotación a rajo abierto de oro, en pilas y sin generación de relaves, con el objeto de producir metal doré. Fenix Gold es uno de los proyectos de óxido de oro sin…
Read MoreAuthor: Mayra
Chile: Lundin obtiene aprobación de EIA para Caserones
Lundin Mining informó que obtuvo la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental “Adecuación Operacional Faena Minera Caserones”, ingresado en mayo de 2020, que regulariza un conjunto de modificaciones requeridas para la operación de la faena minera, manteniendo la producción y vida útil actualmente aprobadas. La compañía celebró que la autoridad haya destrabado este proyecto, poniendo fin a más de cinco…
Read MorePerú: Senace aprueba ITS estratégicos para los proyectos Raura y Pallancata
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado de la Unidad Minera Raura”, presentado por Compañía Minera Raura S.A. El proyecto Raura está ubicado entre los distritos de San Miguel de Cauri (provincia Lauricocha, región Huánuco) y de Oyón (provincia Oyón,…
Read MoreArgentina: Producción de cátodos de cobre transformará el futuro de San Juan
Los cátodos de cobre son láminas metálicas que se obtienen mediante un proceso llamado hidrometalurgia, que incluye etapas como la lixiviación, la extracción por solventes y la electro obtención. En términos simples: se disuelve el cobre contenido en la roca, se lo separa químicamente y luego se lo deposita en forma metálica sobre placas. El resultado: cobre refinado, listo para…
Read MoreArgentina – Chile: Mogotes Metals recauda más de USD 22 millones para Filo Sur
Mogotes Metals recaudó más de USD 22 millones tras cerrar el tercer y último tramo de su colocación privada para financiar los trabajos de exploración y el desarrollo de la propiedad de cobre, oro y plata Filo Sur. En el último tramo de la colocación privada sin intermediarios, se emitieron 1 200 000 unidades a un precio de USD 0.20…
Read MoreChile: Antofagasta Minerals comparte experiencias sobre innovación minera
Biodegradación, robótica, automatización, gemelos digitales, materias primas a base de desechos y nuevas tecnologías aplicadas a las diferentes necesidades de la industria y del futuro del trabajo fueron algunos de los temas destacados en la tercera versión del Seminario de Innovación para la Minería del Futuro, que se llevó a cabo la semana pasada. El evento, organizado por Antofagasta Minerals…
Read MoreBrasil: SGB presenta nuevos datos sobre el litio en el Valle de Jequitinhonha
El Servicio Geológico de Brasil (SGB) participó entre el 8 y el 10 de julio en el Lithium Business 2025, el mayor evento sobre litio celebrado en Brasil, en Araçuaí (Minas Gerais), en el corazón del Valle de Jequitinhonha. El encuentro reunió a especialistas, autoridades y representantes de la industria nacional e internacional para debatir el papel del litio en…
Read MoreCAP enfrenta desafío que paraliza proyecto Los Colorados en Chile
Mina Los Colorados perteneciente a la Compañía Minera del Pacífico (CMP), filial del Grupo CAP, lleva varios meses enfrentando un desafío técnico que ha impactado en los números del yacimiento. Dentro de la cartera de CMP, Los Colorados destaca como el yacimiento de hierro más grande de Chile, y a la vez, el más “joven” de la compañía, que desde…
Read MoreBrasil: Ero finaliza la fase 1 del programa de perforación en el proyecto Furnas
Ero Copper Corp. anunció la semana pasada que finalizó la fase 1 de su programa de perforación en el proyecto de cobre y oro Furnas, ubicado en la provincia minera de Carajás, en el estado de Pará, Brasil. Los resultados iniciales del programa de la fase 1, de 28 000 metros, destacan por importantes intersecciones descendentes, entre las que se…
Read MoreBolivia: La selección de empresas y tecnología EDL para industrializar el litio inició el 2021
La selección de empresas y tecnologías de Extracción Directa de Litio (EDL), para el proceso de industrialización del litio boliviano, inició en abril de 2021, cuando la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) lanzó la primera convocatoria pública internacional, hecho que fue recordado por el presidente Luis Arce. “En 2021 asumimos con gran responsabilidad el desafío de la industrialización del…
Read More