Revolución en minería: el impacto del escaneo geoquímico continuo

La integración del escaneo geoquímico continuo en campañas de perforación está permitiendo a los geólogos interpretar las muestras de testigos con un nivel de detalle sin precedentes.| Crédito: Veracio

Con la industria minera buscando mejorar la eficiencia en la toma de decisiones y profundizar la interpretación geológica, una tecnología está revolucionando los estándares para la evaluación de núcleos de perforación. Se trata del escaneo geoquímico continuo de testigos mediante Scan by Veracio (antes Minalyzer). Esta herramienta supera las limitaciones de los sensores portátiles, especialmente en contextos geológicos complejos como…

Read More

La tecnología LASER revoluciona el procesamiento de oro

Gracias a esta tecnología de clasificación de minerales, Vertex Minerals mejora la eficiencia del procesamiento y reduce su impacto ambiental.| Crédito: TOMRA

Vertex Minerals está revolucionando el procesamiento de oro en su proyecto Hill End, en Nueva Gales del Sur, gracias a la integración de la avanzada tecnología de clasificación de minerales por LASER de TOMRA Mining. Esta estrategia mejora la eficiencia operativa y refuerza el compromiso de Vertex con una minería medioambientalmente sostenible. Un yacimiento histórico que abraza la innovación moderna…

Read More

Economía Circular: Veladero desmantela y logra reutilizar su antiguo campamento

Veladero es una mina de oro y plata situada en la provincia de San Juan, Argentina.| Crédito: Veladero

En línea con su compromiso ambiental y las buenas prácticas basadas en economía circular, Veladero inició el desmantelamiento de su antiguo campamento de construcción, y hasta ahora el 100% de los módulos recuperados están en condiciones de ser reutilizados. Este campamento, construido en 2004 para alojar a unos 2500 trabajadores durante la fase de construcción, contaba con cerca de 500…

Read More

Sandvik presenta AutoMine® Surface Fleet para perforación autónoma

Los operadores pueden gestionar más de 15 equipos de perforación de superficie i-series de Sandvik desde cualquier ubicación. | Crédito: Sandvik Mining

Sandvik Mining está introduciendo AutoMine® Surface Fleet, una nueva funcionalidad que permite a los operadores gestionar más de 15 equipos de perforación de superficie i-series de Sandvik desde cualquier ubicación conectada. Esta solución ofrece una flexibilidad sin precedentes, reduciendo los tiempos de inactividad y mejorando la productividad durante los cambios de turno. La función avanzada FleetFlex permite controlar simultáneamente la…

Read More

Vale, Komatsu y Cummins avanzan en el desarrollo de motor propulsado por etanol y diésel

Los camiones podrán utilizar hasta un 70 % de etanol en la mezcla de combustible.| Crédito: Divulgación Komatsu

Vale anuncia que su socio Cummins ha iniciado con éxito la puesta en marcha de una nueva célula de pruebas de etanol, lo que representa un hito significativo en el proyecto de las dos empresas, en colaboración con Komatsu, para desarrollar un camión todoterreno propulsado por etanol y diésel. El proyecto tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de…

Read More

División El Teniente: Perforador BH3 elimina la exposición de trabajadores en faena

El equipo permite cargar explosivos, tarea que hasta ahora se realiza de forma manual, gracias a su funcionalidad de operación a control remoto.| Crédito: Codelco

Hasta la mina Pacífico Superior llegó un nuevo equipo de reducción secundaria, que busca avanzar en el desafío que lleva adelante Codelco División El Teniente, de eliminar la exposición de personas a riesgos en la minería subterránea. Se trata del perforador BH3 de Maclean, máquina que permite no solo perforar, sino que también realizar la carga de explosivos, alejando a…

Read More

División Ministro Hales reduce emisión de material particulado con Smart Road

El sistema permite saber en tiempo real si están siendo eficientes los planes de riego o si se debe tomar alguna acción adicional.| Crédito: © Tifonimages — Dreamstime

En su búsqueda por incorporar innovación y tecnología en sus operaciones para cumplir con su objetivo de producir cobre de una manera responsable con el medio ambiente y las comunidades, la División Ministro Hales de Codelco logró una importante reducción en la emisión de material particulado en los caminos de la mina durante el último año, gracias a la implementación…

Read More

Mantenimiento industrial inteligente: el salto hacia una mayor eficiencia operacional

Contar con soluciones tecnológicas que permitan monitorear en tiempo real el estado de los activos, automatizar decisiones y optimizar los recursos disponibles es clave para avanzar hacia una operación más eficiente.| Crédito: Schneider Electric

Monitorear en tiempo real el estado de los activos, automatizar decisiones y optimizar los recursos disponibles hoy es posible gracias a soluciones tecnológicas que permiten avanzar hacia una operación más eficiente. La transformación digital está redefiniendo el panorama del mantenimiento industrial en Chile y el mundo. La irrupción de tecnologías como el internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial…

Read More

PUCV certificó estabilidad de la escoria de cobre de Codelco Ventanas

La Escuela de Ingeniería Química y el Centro de Minería de la PUCV entregaron los resultados de los análisis hechos a la escoria de cobre y a mobiliarios de prueba fabricados con este material.| Crédito: Codelco

El pasado miércoles 7 de mayo, representantes de Codelco Ventanas, junto a dirigentes sociales de las comunas de Quintero y Puchuncaví, visitaron la Escuela de Ingeniería Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), con el objetivo de conocer los resultados de las pruebas realizadas a la escoria de cobre de la ex Fundición Ventanas, material que será utilizado…

Read More

Chile inaugura la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros del mundo

2200 neumáticos por año permitirá reciclar la planta de Michelin en Antofagasta.| Crédito: Presidencia de Chile

El presidente Gabriel Boric Font fue el encargado de inaugurar la Michelin Specialty Materials Recovery (MSNR) La Negra, la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes del mundo, operada e instalada por la gigante francesa, Michelin. Instalada en la comuna de Antofagasta, la empresa tiene como objetivo cumplir con los objetivos de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor…

Read More