Vale y Wabtec firman acuerdo para probar etanol en locomotoras de la línea Vitória-Minas

 Locomotora Wabtec en el Ferrocarril Vitória-Minas.| Crédito: Cristiano Oliveira/Vale

Vale y el fabricante de locomotoras Wabtec Corporation anunciaron este lunes 13 una colaboración para desarrollar estudios sobre un motor flex (dual fuel) capaz de usar tanto diésel como una mezcla de diésel y etanol. Los estudios se realizarán inicialmente en un laboratorio para validar el concepto y evaluar el rendimiento, la reducción de emisiones y la tasa de sustitución…

Read More

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

La estatal chilena busca impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.| Crédito: Codelco

Codelco concretó una inversión de capital en I-Pulse Inc., adquiriendo una participación minoritaria en la compañía estadounidense líder en el desarrollo de tecnologías de alta potencia pulsada (HPP, por sus siglas en inglés), con el objetivo de acelerar la investigación e implementación de soluciones disruptivas en minería. El acuerdo apunta a combinar la amplia experiencia minera de Codelco con las…

Read More

Argentina abre la minería de tierras raras a Estados Unidos tras el acuerdo del swap

Argentina se comprometió a congelar relaciones económicas con China y garantizar inversiones a empresas estadounidenses.| Crédito: © Khorzhevska - Dreamstime

Tras el salvataje inédito del Tesoro de Estados Unidos a Argentina, el funcionario Scott Bessent reveló en una entrevista algunos de los términos a los que accedió a cambio el Gobierno de Javier Milei: “dejar a China afuera” y “la llegada de empresas privadas estadounidenses y su colaboración sobre tierras raras“. El secretario del Tesoro admitió concretamente que detrás de…

Read More

Perú: Más de USD 2600 millones en recursos mineros no se ejecutaron entre 2023 y 2024

Paola del Carpio, coordinadora de investigación de la Red de Estudios para el Desarrollo propone definir indicadores de capacidad y mejorar los mecanismos de coordinación para traducir recursos en bienestar.| Crédito: IIMP

El canon minero continúa siendo una oportunidad para el desarrollo local, sin embargo, entre 2023 y 2024, más de S/ 8800 millones (más de USD 2600 millones) —equivalentes a la mitad del presupuesto nacional destinado a seguridad ciudadana— quedaron sin ejecutar, principalmente en gobiernos locales que carecen de capacidad técnica y gestión. Así lo advirtió Paola Del Carpio, coordinadora de…

Read More

ELB reduce 14 toneladas de gases de efecto invernadero al año con camión 100% eléctrico

La compañía de transporte apuesta por tractocamiones eléctricos con mayor autonomía en sus operaciones para alcanzar la carbono-neutralidad en la minería chilena al 2040.| Crédito: ELB

La electromovilidad se consolida como una de las soluciones más efectivas para descarbonizar las operaciones mineras y mejorar la eficiencia en el transporte de carga. En Chile, este sector representa el 29.4% del consumo energético nacional y el 22.6% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este contexto, los proveedores de la gran minería se desafían por…

Read More

Minera Los Pelambres cierra negociación con Sindicato de Supervisores

El Sindicato de Supervisores anunció que, a minutos del inicio de la huelga, alcanzó un acuerdo con la empresa.| Crédito: Antofagasta Minerals

Proceso de negociación que inició el 12 de agosto finalizó ayer (9 de octubre) con un nuevo contrato colectivo entre Minera Los Pelambres y su sindicato de Supervisores, evitando una huelga que estaba programada para comenzar en las primeras horas de hoy (10 de octubre). El contrato tendrá una duración de 36 meses. Dentro de los beneficios, se contempla para cada supervisor…

Read More

Daura Gold apuesta por más oro y plata en el norte del Perú

El mes pasado, se identificó una nueva zona mineralizada con altas leyes de plata y oro en el extremo suroeste del proyecto Antonella, ubicado en Áncash.| Imagen referencial / Crédito: © Dagbaev Zorikto - Dreamstime

La minera canadiense Daura Gold Corp. concretó una colocación privada por 7 millones de dólares canadienses (USD 5.02 millones) tras emitir 28 millones de unidades a USD 0.17 cada una. La operación, que superó las expectativas iniciales, permitirá financiar sus proyectos de exploración en Áncash, donde mantiene dos activos clave. Cada unidad colocada incluye una acción ordinaria y medio warrant,…

Read More

Perú: Apurímac, Tacna, Junín y Pasco lideran el crecimiento regional gracias a la minería

Las cuatro regiones lograron tasas de crecimiento de dos dígitos. Además, 12 regiones superaron la expansión promedio del PBI nacional, que llegó a 2.8 % en el segundo trimestre del año.| Imagen referencial / Crédito: ©Tifonimages - Dreamstime

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó que, durante el segundo trimestre del 2025, dos regiones lideraron los crecimientos de las regiones del Perú: Apurímac (27.3 %) y Tacna (13.8 %). Junto a ellas, Junín (11.8 %) y Pasco (11.3 %) lograron incrementos de dos dígitos en su actividad económica. Asimismo, de acuerdo con las cifras del INEI, 16…

Read More

Argentina: Proyecto Gualcamayo obtiene la Declaración de Impacto Ambiental

La provincia de San Juan otorgó la Declaración de Impacto Ambiental correspondiente a la IIA del yacimiento Gualcamayo.| Crédito: Gobierno de San Juan

Después de seis años, el Ministerio de Minería de San Juan otorgó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) correspondiente a la Actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto Gualcamayo, ubicado en el departamento de Jáchal. La resolución, que aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, marca un punto…

Read More

Perú: Poderosa invierte USD 25 millones en energías limpias

La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 100 000 toneladas de CO₂.| Crédito: IIMP

Minera Poderosa, el segundo productor aurífero del Perú, anunció en Perumin 37 que ha destinado USD 25 millones a proyectos de transición energética, una inversión que permitirá generar ahorros acumulados de USD 89.1 millones en consumo de diésel al 2030, al tiempo que reduce su huella de carbono. Según explicó José Estela Ramírez, líder de Proyectos Energéticos de la compañía,…

Read More