
La minera mexicana Fresnillo plc mantiene sus metas de explotación para el año, a pesar de registrar una caída de 14.7 % en la producción atribuible de plata en el segundo trimestre.
El mayor productor mundial del metal precioso reportó un total de 12.5 millones de onzas (Moz) atribuibles de plata, incluido el contrato Silverstream. La caída se debió principalmente al cese de las actividades extractivas en San Julián DOB, un descenso de las leyes y de la tasa de recuperación en Ciénega y menores leyes en Juanicipio.
Esto se vio mitigado por el aumento en el volumen de mineral procesado y la mayor ley en las vetas de San Julián, dijo la empresa en su reporte de producción del segundo trimestre.
La producción atribuible de plata del primer semestre sufrió una baja interanual de 11.8 %, a 24.9 Moz, incluido el contrato Silverstream, lo cual se debe ante todo a los mismos factores que le afectaron el 2T25.
Aun así, la minera mantuvo sus perspectivas para 2025 de entre 49 Moz y 56 Moz atribuibles de plata, considerado el contrato Silverstream, y 525 000 – 580 000 oz de oro.
“La producción de oro tiende a situarse en el extremo superior de nuestra proyección para todo el año, impulsada por un sólido rendimiento en Herradura, mientras que la de plata se mantiene en línea con la proyección, si bien se ve afectada por la menor contribución ligada al contrato Silverstream y las menores leyes en la mina Fresnillo”, dijo el CEO Octavio Alvídrez.
En el segundo trimestre del año (2T25), la producción aurífera atribuible a Fresnillo aumentó 21.3 % con respecto al 2T24, a 157 700 oz, debido principalmente a mayores leyes y a los inventarios adicionales de oro procesado en Herradura, lo cual fue parcialmente contrarrestado por un descenso de las leyes y de los volúmenes de mineral procesado en Fresnillo.
La producción atribuible de oro del primer semestre anotó un incremento interanual de 15.9 % a 313 800 oz gracias a una mayor ley del mineral y los inventarios adicionales del oro procesado en Herradura. “Esto fue contrarrestado en parte por una baja de las leyes y del volumen de mineral tratado en Saucito y Ciénega, y del menor volumen tratado en Fresnillo,” según la empresa.
Lee también ► México: Advance Metals adquiere el proyecto Guadalupe y Calvo
Subproductos
La producción atribuible de plomo disminuyó 10.4 % en el 2T25 y 5.2 % en el primer semestre al declinar las leyes y los volúmenes de mena procesada en Fresnillo, así como al cese de las actividades extractivas en San Julián DOB. La mayor ley en Saucito compensó en parte el resultado.
En zinc, las caídas fueron de 2.9 % el 2T25 y de 3.2 % el primer semestre al terminarse las extracciones en San Julián DOB y al descender las leyes, las tasas de recuperación y el volumen tratado en Ciénega, lo cual fue parcialmente mitigado por la mayor ley en Saucito.
Para 2025, Fresnillo mantiene su proyección de 56 000 – 62 000 t de plomo atribuible y de 93 000 – 103 000 t de zinc atribuible.
Reacciones
El portal Investing reportó que la producción trimestral de plata de Fresnillo plc, de 12.5 Moz, quedó por debajo de la expectativa de 13.1 Moz, lo cual se reflejó en una caída de las acciones de la empresa en la bolsa de Londres.
No obstante, analistas de RBC Capital Markets, citados por Investing, estiman que, en igualdad de condiciones, estos resultados deberían elevar las previsiones del ebitda en 4.2 % para el primer semestre y en 2.0 % para el año completo.
“Con el 60 % del punto medio de producción de oro alcanzado, Fresnillo está en camino de superar las proyecciones del metal para 2025, pero los volúmenes de plata podrían quedar por debajo de las expectativas si el rendimiento no mejora en el segundo semestre”, escribieron los analistas.
“Esperamos los resultados provisionales el 5 de agosto para conocer más sobre los planes destinados a mejorar el desempeño del portafolio de plata y acciones recientes en el contrato Silverstream, así como el potencial de las iniciativas en curso en Herradura”, añadieron.
Fuente: bnamericas.com